Wednesday, 23 de April de 2025 Cielo claro 17.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 17.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1126
Dólar Blue: $1185
Política

ELECCIONES CABA 2025: quiénes no pueden votar

Las elecciones CABA 2025 serán un momento clave para definir el futuro político de la Ciudad. ¿Quiénes NO están habilitados a votar?
elecciones caba 2025

Las elecciones CABA 2025 serán un momento clave para definir el futuro político de la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, no todas las personas están habilitadas para votar. ¿Quiénes no pueden hacerlo?

En esta elección se pondrán en juego 30 de las 60 bancas que componen el Parlamento local, es decir, la Legislatura porteña. El PRO pone en juego 15, “Es ahora Buenos Aires” 8 y La Libertad Avanza 6. 

Esta vez se utilizará el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), un método que busca agilizar el proceso electoral y brindar mayor transparencia en la votación. Sin embargo, no todas las personas tienen derecho a sufragar. ¿Quiénes no pueden votar en las elecciones CABA 2025 y las razones por las cuales están excluidos del padrón electoral?

elecciones caba

Sistema de Boleta Única Electrónica

En las elecciones CABA 2025, se utilizará nuevamente la Boleta Única Electrónica (BUE), un sistema que permite a los votantes seleccionar su opción en una pantalla táctil y luego imprimir un comprobante en papel con su elección. Este sistema busca reducir errores, acelerar el escrutinio y minimizar la posibilidad de fraude electoral.

Ahora bien, aunque el voto es un derecho garantizado en la Constitución Nacional y en la legislación electoral, existen casos en los que ciertos ciudadanos no pueden votar. ¿Quiénes son las personas que quedan excluidas del padrón electoral y no puede ejercer su derecho al voto?

elecciones caba 2025

Quiénes no pueden votar en las elecciones CABA 2025

Para determinar quiénes no pueden votar en las elecciones CABA 2025, debemos analizar los requisitos exigidos para sufragar. En general, no pueden votar aquellas personas que no cumplan con los criterios establecidos para ser parte del Registro de Electores/as. Estas incluyen:

1. Personas menores de 16 años

En Argentina, el derecho al voto está habilitado a partir de los 16 años para las elecciones nacionales y locales. Por lo tanto, quienes no hayan alcanzado esta edad al momento de las elecciones generales de 2025 no podrán sufragar.

2. Personas nacidas en el extranjero sin residencia permanente en CABA

Las personas extranjeras residentes en la Ciudad de Buenos Aires tienen derecho a votar en cargos locales, siempre que cumplan con ciertos requisitos. Para ello, deben:

  • Tener 16 años o más.
  • Poseer Documento Nacional de Identidad (DNI) con domicilio en la Ciudad.
  • Contar con residencia permanente en Argentina.

Aquellas personas nacidas en el extranjero que no tengan residencia permanente o no posean un DNI actualizado con domicilio en la Ciudad no podrán participar en los comicios.

3. Personas que no hayan actualizado su DNI

Uno de los requisitos fundamentales para ser incluido en el Registro de Electores/as es contar con el DNI actualizado. En el caso de los jóvenes, es obligatorio realizar la actualización del documento a partir de los 14 años. Si no han realizado este trámite, no serán incorporados al padrón y no podrán votar.

4. Personas privadas de libertad con condena firme

La legislación electoral establece que aquellas personas que se encuentren cumpliendo una condena firme en prisión no pueden ejercer el derecho al voto mientras dure su situación de privación de libertad. Esto se debe a que la ley considera que han perdido momentáneamente ciertos derechos civiles.

5. Personas declaradas dementes por un juez

Quienes hayan sido declarados judicialmente como incapaces debido a problemas de salud mental tampoco pueden participar en las elecciones. Esta exclusión se encuentra contemplada en el Código Electoral Nacional y requiere una declaración judicial formal.

6. Personas incluidas en el padrón con errores o irregularidades

En algunos casos, puede haber errores en la inscripción del padrón electoral, lo que podría impedir el voto de un ciudadano. Por ello, es recomendable que cada elector verifique su situación en el padrón provisorio cuando esté disponible y, en caso de detectar alguna irregularidad, realice el reclamo correspondiente ante la Justicia Electoral antes de las elecciones CABA.

Cómo verificar si podés votar en las elecciones de CABA 2025

Para saber si una persona está habilitada para votar en las elecciones CABA 2025, es fundamental consultar el padrón electoral. Esta información suele estar disponible en el sitio web de la Cámara Nacional Electoral o en el Tribunal Electoral de la Ciudad de Buenos Aires. La consulta se realiza ingresando el número de DNI y seleccionando el distrito correspondiente.

Qué hacer si no estás en el padrón

Si una persona considera que debería estar habilitada para votar pero no figura en el padrón, puede presentar un reclamo ante la Justicia Electoral antes de las Elecciones CABA. Es importante hacerlo antes de la fecha límite establecida para la corrección de datos, de modo que su situación pueda ser revisada y, en caso de corresponder, corregida antes de las elecciones.

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.

Está pasando