El Gobierno Nacional dio a conocer la nueva actualización en las tarifas del gas para el mes de abril. El ajuste será del 1,8% para los usuarios, y la suba será diferencial dependiendo de la categoría. Los nuevos montos del servicio de gas para abril comenzarán a llegar en las boletas a partir del 31 de marzo de 2025.
A través de las resoluciones 184/2025 y 185/2025 del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial, habrá nuevas tarifas de gas que regirán para las distribuidoras Metrogas S.A., Naturgy y otras.
Según la nueva normativa, los valores del gas a partir de abril varían dependiendo de la zona y el tipo de consumo. El nuevo aumento del gas llega después de que el Gobierno aplicara una suba del 1,7% en marzo, bajo el pedido de Luis Caputo, que sostuvo que era momento de una actualización razonable de precios.
Cómo quedan las tarifas de gas a partir de abril
Para la Categoría R1, los valores establecidos son:
- Capital Federal: $2.759,11
- Provincia de Buenos Aires: $3.186,32
Para las Categorías R21 y R22, las nuevas tarifas son:
- CABA: $8.180 y $9.922,70
- Provincia de Buenos Aires: $7.401,44 y $9.076,81
En las Categorías R31, R32, R33 y R34:
- CABA: $15.453 a $65.917,86
- Provincia de Buenos Aires: $14.560,97 a $35.822,37

Este aumento en las tarifas de gas se produce luego de una serie de audiencias públicas y negociaciones entre el Gobierno y las empresas del sector. Si bien las distribuidoras habían solicitado incrementos de hasta un 50%, sumado a un 20% adicional por costos de traslado, la Secretaría de Energía determinó que el ajuste para los usuarios no superaría el 10%.
Asimismo, se aprobó la implementación de un mecanismo de indexación mensual, lo que permitirá que las tarifas se ajusten según la inflación.
Otras de las modificaciones de la resolución del ENRE son que se incorporaron modificaciones a la reglamentación para evitar la suspensión del servicio a los usuarios por la falta de pago de conceptos ajenos a la facturación del gas, como tasas municipales.

También se confirmó que los usuarios Residenciales de Nivel 2 y Nivel 3 seguirán recibiendo las bonificaciones correspondientes, mientras que los usuarios de Nivel 1 estarán sujetos a un precio diferenciado en caso de superar el límite de consumo establecido.