En medio del revuelo por la designación "en comisión" de Manuel García-Mansilla a la Corte Suprema, el juez Ricardo Lorenzetti salió a ponerle voz institucional al debate y aseguró que él nunca aceptaría ser designado por decreto.
El juez habló esta mañana con Eduardo Feinmann por Radio Mitre, después de que el Senado rechazara los pliegos tanto de García-Mansilla como de Ariel Lijo, los dos candidatos que Javier Milei había designado para sumar al máximo tribunal.

En este sentido, Lorenzetti dijo que la gente tiene que estar tranquila, debido a que la Corte no depende de quiénes la integran. Acá se siguen dictando sentencias, todo sigue funcionando normalmente. "El Senado se expresó y eso es respetable. Más allá de lo que se discute, me parece que se habló más del decreto que de los candidatos", aseveró.
Qué dijo Lorenzetti del caso de García-Mansilla
Consultado sobre qué debería hacer García-Mansilla ahora que su designación quedó en el aire y Alejo Ramos Padilla resolviera que no puede firmar fallos por tres meses, Lorenzetti no quiso entrar en detalles. "Es una decisión personal que él tiene que evaluar. Es un hombre honorable y está trabajando con nosotros. Pero yo no puedo opinar en abstracto, sin expediente", recalcó.

En este contexto, Feinmann le preguntó a Lorenzetti qué hubiera hecho en su lugar. "Yo nunca aceptaría ser designado por decreto. Lo dije mil veces. Se lo dije incluso al presidente Macri en su momento". Finalmente, agregó que en ese momento eran cuatro y le sugirieron que no era lo más conveniente. "La Corte no opinó jurídicamente, pero sí institucionalmente", concluyó.