Tuesday, 22 de April de 2025 Cielo claro 16.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 16.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1115
Dólar Blue: $1150
Política

El juez Ramos Padilla resolvió que García-Mansilla no podrá intervenir en ninguna causa de la Corte por tres meses

El juez Alejo Ramos Padilla le puso un freno a Manuel García-Mansilla, el flamante juez de la Corte nombrado "en comisión" por Javier Milei.
Ramos Padilla

El juez Alejo Ramos Padilla le puso un freno a Manuel García-Mansilla, el flamante juez de la Corte nombrado "en comisión" por Javier Milei. De esta manera, no podrá intervenir en ninguna causa de la Corte Suprema por al menos tres meses. Así lo estableció en una resolución de 73 páginas donde cuestiona con dureza el decreto presidencial que lo designó sin pasar por el Senado.

De esta manera, Ramos Padilla fue claro y ordenó que García-Mansilla se abstenga de tomar cualquier tipo de decisión o intervenir en causas y trámites administrativos mientras actúe como juez "en comisión" de la Corte. Si desobedece, le puede caber una sanción penal o económica, según advirtió el magistrado.

García mansilla
García-Mansilla, complicado.

El fallo se da pocas horas después de que el Senado rechazara los pliegos de García-Mansilla y de Ariel Lijo, y responde a un amparo presentado por distintas organizaciones como CEPIS, Poder Ciudadano, el CELS, ACIJ y hasta Lilita Carrió. Todas pusieron en discusión la constitucionalidad del decreto con el que el mandatario quiso meter jueces en la Corte, sin aval del Congreso.

Ramos Padilla, tajante con el decreto de Milei

El centro del debate es el Decreto 137/2025, con el que Milei nombró a García-Mansilla y a Lijo para integrar la Corte "en comisión", es decir, de manera provisoria hasta que termine el actual período legislativo.

En este sentido, Ramos Padilla fue tajante. "Lo que se discute acá no es si se le hace juicio político a un juez, sino si el Ejecutivo se puede saltear al Congreso y meter jueces por decreto. La independencia del Poder Judicial y el derecho a ser juzgados por jueces naturales le pertenece a toda la comunidad. No es un tema menor ni un tecnicismo", aseveró.

Lijo defensa Senado
Lijo también está marginado,

No solo esto, sino que García-Mansilla había sostenido que las ONG que presentaron el amparo no tenían legitimidad para hacerlo y Ramos Padilla le respondió con dureza. "Ese argumento no justifica que se les niegue el acceso a la Justicia. Las asociaciones tienen procesos abiertos en la Corte y están defendiendo un interés colectivo", recalcó.

Qué pasa con Lijo

En cuanto a Ariel Lijo, Ramos Padilla también dejó en claro que no se le puede tomar juramento ni aunque pida licencia como juez federal o renuncie a su cargo actual. Es decir que, por ahora también quedó marginado.

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.

Está pasando