Boca Juniors recibe a Barracas Central en La Bombonera en el marco de la fecha 12 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el partido en vivo y por qué no hacerlo a través de plataformas alternativas como Magis TV?
El conjunto de la Ribera venía de una racha de seis victorias consecutivas hasta que cayó 2-0 ante Newell’s en la última fecha, resultado que lo dejó segundo en la tabla con 23 puntos, a solo uno del líder, Tigre. El Xeneize buscará recuperarse de la derrota sufrida en Rosario y volver a sumar de a tres para mantenerse en los primeros puestos de la tabla.
Barracas Central, por su parte, necesita seguir escalando posiciones para afianzarse entre los ocho equipos que buscan la clasificación. El Guapo llega con la motivación de haber vencido 2-1 a Estudiantes de La Plata, triunfo que le permitió cortar una seguidilla de tres partidos sin ganar. Con 17 unidades, se ubica séptimo y mantiene sus aspiraciones de clasificar.

Por qué no ver Boca vs Barracas Central en Magis TV
El encuentro entre Boca y Barracas Central se disputará desde las 18 horas y será transmitido en vivo por TNT Sports. Este canal solo está disponible para los usuarios que tengan contratado el llamado "pack fútbol", disponible en las cableoperadoras como servicio adicional.
En ese contexto, los hinchas que no tienen este servicio buscan maneras alternativas y gratuitas para ver el partido. Para ello, recurren a plataformas de escasa legalidad como Magis TV o a páginas web como Pelota Libre. Sin embargo, esto no es una buena idea.
Magis TV es una plataforma que ofrece transmisiones gratuitas de eventos deportivos sin contar con los derechos legales necesarios para hacerlo. Aunque pueda parecer una solución conveniente para disfrutar de un partido sin pagar, la verdad es que el uso de este tipo de servicios conlleva riesgos importantes que pueden afectar tanto a tu seguridad como a tu disfrute de los contenidos.

En primer lugar, es importante destacar que utilizar servicios que no cuentan con licencias oficiales para transmitir eventos deportivos es ilegal. Al acceder a estos contenidos sin los permisos correspondientes, se está infringiendo la ley de derechos de autor, lo que puede acarrear serias consecuencias. En muchos países, las autoridades encargadas de regular la propiedad intelectual están activamente persiguiendo este tipo de infracciones. Esto podría derivar en sanciones legales, que van desde multas hasta la suspensión del acceso a estas plataformas de transmisión no autorizadas. Además, los usuarios que se conectan a estos servicios se exponen a la posibilidad de que el servicio se cierre de manera repentina, dejándolos sin acceso a los contenidos en cualquier momento.
Otro de los grandes riesgos asociados con el uso de plataformas como MAGIS TV es la posibilidad de que infecten tu dispositivo con software malicioso. Las aplicaciones y páginas web que ofrecen transmisiones gratuitas de eventos deportivos sin licencia suelen estar plagadas de malware, spyware y otros tipos de virus que ponen en peligro la seguridad de la información personal del usuario. Al descargar la app o acceder a la web de estas plataformas, se puede exponer tu dispositivo a una serie de amenazas cibernéticas. Estos programas maliciosos pueden robar datos sensibles como contraseñas, información bancaria e incluso dañar el sistema operativo de tu dispositivo, dejándolo inutilizable.

La experiencia de visualización también se ve gravemente afectada en este tipo de plataformas ilegales. Las transmisiones suelen tener una calidad muy baja, con cortes, retrasos y una imagen deficiente que arruinan la experiencia del espectador. Además, debido a la gran cantidad de usuarios que suelen acceder a estos sitios al mismo tiempo, los enlaces de transmisión pueden fallar en momentos clave, como goles o jugadas importantes, dejando a los usuarios sin poder disfrutar del evento en su totalidad. Esta falta de fiabilidad es una de las principales razones por las que muchas personas optan por pagar por servicios legales que ofrecen una experiencia de visualización mucho más estable y de calidad.
Por último, es crucial tener en cuenta los riesgos relacionados con la publicidad engañosa en estas plataformas. Muchas de estas webs incluyen anuncios que no solo son molestos, sino que también pueden ser un intento de redirigir a los usuarios a sitios fraudulentos o descargar programas no deseados. Algunos anuncios están diseñados para engañar a los usuarios e incluso pueden intentar robar datos personales a través de técnicas de phishing, o inscribir a los usuarios en servicios pagos sin su consentimiento. Esto puede poner en riesgo la privacidad y seguridad de la información personal de quienes usan estas plataformas sin ser conscientes de los peligros a los que se exponen.