Monday, 21 de April de 2025 Cielo claro 19.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 19.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1115
Dólar Blue: $1150
Deportes

PELOTA LIBRE: cómo ver TALLERES vs Gimnasia en vivo

Talleres y Gimnasia se enfrentan por la fecha 12 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el partido en vivo y por qué no en Pelota Libre?

Talleres y Gimnasia se enfrentan en el estadio Mario Alberto Kempes en el marco de la fecha 12 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el partido en vivo y por qué es recomendable no hacerlo a través de plataformas alternativas como Pelota Libre?

Ambos equipos llegan a este partido tras haber empatado en sus respectivos encuentros anteriores. Talleres viene de un 1-1 ante Belgrano, con un rendimiento irregular en los últimos partidos, acumulando tres empates y una derrota. En esos encuentros, el conjunto cordobés marcó dos goles y recibió tres. Además, llega a este encuentro tras una derrota por 1 a 0 ante el Sao Pablo por Copa Libertadores.

Por su parte, Gimnasia igualó sin goles ante Sarmiento en la fecha anterior. En sus últimos cuatro partidos, el equipo platense obtuvo una victoria, un empate y dos derrotas, con tres goles a favor y cuatro en contra.

pelota libre talleres

El partido, que comenzará a las 18:00 horas, será clave para ambos equipos en su lucha por la clasificación a las copas internacionales del próximo año. La Copa Libertadores 2025 otorgará cupos a los campeones de la Copa de la Liga, la Liga Profesional y la Copa Argentina. Además, los tres mejores equipos de la tabla anual también obtendrán un lugar. En tanto, la Copa Sudamericana contará con otros seis equipos provenientes de esa misma tabla general. Con este escenario, cada punto es fundamental para las aspiraciones internacionales de los equipos.

Cómo ver Talleres vs Gimnasia y por qué no en Pelota Libre

Este encuentro será dirigido por el árbitro Andrés Gariano y podrá verse en vivo a través de ESPN Premium, aunque muchos buscarán alternativas ilegales como Pelota Libre, las cuales presentan serios riesgos.

pelota libre talleres

A pesar de que Pelota Libre es una opción popular entre algunos usuarios para ver partidos de fútbol sin pagar una suscripción, el uso de esta plataforma conlleva riesgos significativos.

  1. Es una opción ilegal: Pelota Libre opera sin los permisos necesarios para la transmisión de los eventos deportivos, lo que significa que infringe los derechos de emisión de las cadenas oficiales. Al acceder a este tipo de plataformas, los usuarios están consumiendo contenido de manera no autorizada, lo que podría derivar en sanciones legales. Aunque en Argentina no se penaliza directamente a los espectadores, sí existen antecedentes de bloqueos y advertencias a quienes utilizan o promocionan servicios ilegales de streaming. Además, en otros países las multas y procesos judiciales contra quienes acceden a contenido pirata son cada vez más frecuentes.
  2. Calidad de transmisión deficiente: A diferencia de las plataformas oficiales, que garantizan una transmisión en alta definición y sin interrupciones, Pelota Libre suele presentar múltiples inconvenientes técnicos. La señal puede sufrir cortes repentinos, caídas constantes del servidor y demoras en la transmisión, lo que provoca que los espectadores reciban la imagen con varios segundos –o incluso minutos– de retraso. En partidos de alta demanda, como este entre Talleres y Gimnasia, el tráfico de usuarios suele saturar la plataforma, haciendo que la calidad de la transmisión sea aún peor, con imágenes pixeladas y sonido desfasado.
  3. Riesgos de seguridad: Muchas páginas y aplicaciones de streaming no oficiales, como Pelota Libre, están repletas de anuncios invasivos que pueden llevar a sitios fraudulentos. Al hacer clic en alguno de estos anuncios, los dispositivos pueden infectarse con malware, spyware o virus, comprometiendo la seguridad de la información personal del usuario. En el peor de los casos, los hackers pueden acceder a contraseñas, cuentas bancarias y otros datos sensibles sin que el usuario se dé cuenta.
  4. Pérdida de datos y ciberataques: Algunas plataformas piratas recopilan datos de los usuarios sin su consentimiento. Al registrarse o simplemente al navegar por estas páginas, la información personal puede ser capturada y vendida en la web oscura. Esto aumenta el riesgo de fraudes financieros, robos de identidad y acceso no autorizado a cuentas personales.
  5. Falta de opciones en los relatos y comentarios: Las transmisiones ilegales suelen carecer de narraciones profesionales y comentaristas de calidad. Mientras que los servicios oficiales cuentan con equipos especializados y análisis en vivo, las plataformas piratas a menudo tienen relatos improvisados, sin el contexto o la calidad informativa que aportan las cadenas legítimas.
pelota libre talleres

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.

Está pasando
Es Agro
En 2016, el Papa remarcó la importancia de los agricultores en el entramado social y productivo a nivel mundial. Además, adoptó posturas para mitigar el cambio climático a partir de impulsar una producción sustentable y amigable con el medio ambiente.
Sociedad
El Gobierno argentino decretó 7 días de duelo por la muerte del Papa Francisco. ¿Qué implica para el país y qué actividades se suspenden?