La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2025 (o simplemente Feria del Libro) promete ser un espacio imperdible para los amantes de la lectura, con una variada programación de presentaciones, charlas y firmas de autores nacionales e internacionales.
En Es Nota te detallamos los eventos más destacados que tendrán lugar durante el mes de abril y mayo, con actividades para todos los gustos.
Sin embargo, es importante que recuerdes que este es el listado de actividades de la editorial Penguin Random House y que habrá explosiones y firmas de libros de autores de otros sellos editoriales.

Feria del Libro: ¿Cuáles son las presentaciones más destacadas de Penguin Random House?
Feria del libro: primera semana
Viernes 25 de abril. La jornada comienza con una interesante charla de Keum Suk Gendry-Kim sobre "Nombrar lo Innombrable", en la Sala Alfonsina Storni, en la que se reflexionará sobre la memoria en su obra. Además, la autora estará acompañada por María del Pilar Álvarez. A las 19 h, el evento promete ser un gran atractivo para los lectores interesados en la literatura coreana.
Sábado 26 de abril Arturo Pérez-Reverte. Presentará su más reciente libro La isla de la Mujer Dormida, junto a Jorge Fernández Díaz, en la Sala José Hernández a las 16 h. Además, varios autores estarán firmando sus libros en el stand, como Cecilia Blanco y Daniel Loewi, que lo harán a las 16 h, y Norma Huidobro y Ezequiel Dellutri a las 16 h. Para quienes disfrutan de la narrativa argentina, Gabriela Exilart presentará Los hijos de la cosecha a las 17 h.
Domingo 27 de abril. A partir de las 17 h, Lorena Pronsky presentará Loca con Silvia Itkin en la Sala Adolfo Bioy Casares. A las 17:30 h, se celebrarán los 80 años de El Aleph de Jorge Luis Borges con una charla en la Sala Julio Cortázar. Un evento destacado será la presentación de Eduardo Sacheri y su novela Demasiado lejos.
Feria del libro: segunda semana
Martes 29 de abril Paola Vicenzi y Marina Charpentier presentarán su libro No están locos, con Felipe Pigna, en la Sala Alfonsina Storni a las 17:30 h. Al mismo tiempo, Lichi firmará sus libros en el stand a las 19 h. En este día, las presentaciones continúan con una charla de Pacho O'Donnell sobre su libro El ADN argentino a las 19 h en la Sala Julio Cortázar.

Miércoles 30 de abril Otro evento que no te podés perder es la presentación de Juan Sasturain con Tinta china a las 17:30 h en la Sala Domingo Faustino Sarmiento, seguido por su firma en el stand.
Feria del libro: tercera semana
Jueves 1 de mayo. A las 14 h, El Bruno impartirá el taller "Fábrica de monstruos" en la Zona Dibujada, mientras que varios autores estarán firmando sus libros en el stand, como Mario Méndez y Melina Pogorelski a las 15 h. A las 16 h, Julia Navarro presentará El niño que perdió la guerra en la Sala Carlos Gorostiza.
Viernes 2 de mayo. En la Sala Victoria Ocampo, Javier Cercas presentará El loco de Dios en Mongolia junto a Hinde Pomeraniec a las 15 h, seguido por su firma en el stand. Martín Redrado y José Urtubey también estarán presentes, presentando Argentina federal a las 17:30 h.
Sábado 3 de mayo. El día promete sorpresas con Maitena, quien firmará sus libros a las 16 h, y Nik, que lo hará a las 16:30 h.
Feria del libro: cuarta semana
Viernes 9 de mayo. En la Sala Carlos Gorostiza, Andrés Neuman presentará Hasta que empieza a brillar a las 17:30 h, seguido por la firma de libros. A las 19 h, Selva Almada estará presentando Los inocentes junto a Horacio Convertini en la Sala Ernesto Sábato.
Sábado 10 de mayo. En la Sala José Hernández, Cazzu presentará Perreo a las 16 h, mientras que Elísabet Benavent ofrecerá una charla sobre su recorrido literario a las 17:30 h. Para cerrar el fin de semana, Verónica de Andrés presentará Los hábitos de la buena suerte a las 14:30 h, en la Sala Adolfo Bioy Casares, seguido por la firma de libros de Liniers a las 16 h.

La Feria del Libro 2025 en Buenos Aires ofrece una agenda cargada de eventos literarios para todos los gustos. Desde grandes nombres de la literatura argentina e internacional hasta presentaciones de libros de autores consagrados, este evento se perfila como uno de los más destacados del año.
Con más de un mes de actividades, no te podés perder esta oportunidad única para interactuar con tus autores favoritos, descubrir nuevas obras y disfrutar del mundo literario.