Wednesday, 23 de April de 2025 Cielo claro 17.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 17.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1126
Dólar Blue: $1185
Política

El juez Gallardo corrió a las fuerzas de Bullrich y decretó que la Policía porteña custodie la marcha de jubilados

El juez Roberto Gallardo le prohibió al Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich hacerse cargo del operativo.
jubilados marcha

El juez Roberto Gallardo le ordenó al Gobierno de la Ciudad que custodie la movilización de jubilados convocada para este miércoles frente al Congreso y, al mismo tiempo, le prohibió al Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich hacerse cargo del operativo.

La decisión judicial llegó después de un pedido conjunto de la CGT y la UTEP, para evitar que se repita lo que pasó el 12 de marzo, cuando la Policía Federal la marcha de jubilados en la que hubo más de 100 detenidos y terminó gravemente herido el fotógrafo Pablo Grillo. Para Gallardo, las fuerzas de Bullrich actuaron sin permiso y fuera del área que les corresponde.

Jubilados pablo grillo
En la marcha de jubilados del 12 de marzo Pablo Grillo fue gravemente herido por la Policía Federal de Bullrich.

En su fallo, el juez fue claro: la Ciudad tiene que hacerse cargo "de manera autónoma" del operativo para garantizar el orden público sin cercenar el derecho a protestar. Y al Gobierno nacional le mandó un mensaje explícito: "Abstenerse de intervenir e interferir en la autonomía de la Ciudad", escribió.

El planteo fue presentado por los judiciales Julio Piumato y Maia Volcovinsky, junto al referente de la UTEP, Alejandro "Peluca" Gramajo, quienes remarcaron que el accionar de las fuerzas federales fue ilegal y violento. Gallardo les dio la razón y sostuvo que el riesgo de una nueva represión no es una fantasía, sino algo bien real y basado en antecedentes.

Policía
La Policía de la Ciudad se hará cargo del operativo.

"No se trata de una especulación. Hay hechos concretos de represión en manifestaciones anteriores, en las que las fuerzas federales se movieron más allá del Congreso, metiéndose por zonas donde no les corresponde estar", sostuvo el juez. Y aprovechó para recordar que la Ciudad no adhirió al protocolo antipiquetes que sacó Bullrich en diciembre.

Para el magistrado, la actitud del Ministerio de Seguridad viene siendo avasalladora y excesiva, y por eso decidió ponerle un freno. Finalmente, hay que resaltar que la marcha de este miércoles, que se hará un día antes del paro general convocado por la CGT, promete tener una presencia fuerte de sindicatos y organizaciones sociales.

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.

Está pasando