Thursday, 24 de April de 2025 Nubes 18.2 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 18.2 °C nubes
 
Dólar BNA: $1333
Dólar Blue: $1210
Cultura & Espectáculos

Murió Ricardo Basalo, figura emblemática del folklore y la radio argentina

Ricardo Basalo QEPD

La radio argentina está de luto. A los 88 años, falleció Ricardo Basalo, uno de los locutores más emblemáticos del país y una figura central en la difusión del folklore nacional. La noticia fue confirmada este martes por FM 107.5, emisora que destacó su extensa carrera y su entrañable labor como animador y comunicador.

Con más de cinco décadas de trayectoria, Ricardo Basalo dejó una huella profunda en el éter argentino. Su voz cálida, su estilo sobrio y su compromiso con la palabra bien dicha lo convirtieron en un referente indiscutido de la locución. Fue un auténtico puente entre artistas y oyentes, y su legado permanece vivo en la historia de la radiofonía nacional.

Su hijo Sebastián, también locutor, dio detalles sobre el estado de salud que atravesaba su padre en los últimos tiempos. “Estaba internado desde el lunes en el Hospital Sirio Libanés y venía atravesando una demencia senil en los últimos años”, contó. También reveló que en sus últimas horas, Basalo presentó un cuadro bronquial que agravó su condición: “Lo último que supimos, porque nos lo dijo el hospital, es que tenía un problema bronquial, por lo que cualquier cosa pequeña que tuviese iba a ser este el desenlace”.

Ricardo Basalo junto a su hijo Sebastián.

Nacido el 17 de febrero de 1937, Ricardo Basalo se formó en el Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (ISER) y desde allí comenzó a construir una carrera marcada por la constancia, la pasión y el amor por la música popular argentina. Durante años compartió micrófono con Miguel Franco en el recordado programa Un alto en la huella y, tras el fallecimiento de su colega, continuó el ciclo imprimiéndole su propio sello.

Uno de sus proyectos más representativos fue Fogón criollo, un clásico del folklore que encabezó durante casi 25 años y que tuvo su paso más destacado por Nacional Folklórica (FM 98.7), donde permaneció más de una década al aire. Además de su labor en los estudios, fue una figura habitual en peñas y festivales, donde se lo reconocía por su calidez y su profundo conocimiento del repertorio tradicional. En esos escenarios compartió momentos con grandes artistas, como Soledad Pastorutti, con quien mantenía un recuerdo muy especial de sus primeros encuentros en la música.

Ricardo Basalo Soledad
Ricardo Basalo junto a su hijo sebastián haciéndole una entrevista a Soledad Pastorutti.

En 2016 se despidió de manera formal de la profesión, aunque tuvo un breve regreso en 2021 para conducir nuevamente Fogón criollo. Su influencia, sin embargo, se mantuvo intacta, no solo en el recuerdo de sus oyentes, sino también en su hijo Sebastián, quien siguió sus pasos en los medios y fue la voz de las primeras tres ediciones de Gran Hermano en Argentina.

Entre sus vínculos personales más cercanos se encontraba el conductor Juan Alberto Mateyko, a quien solía definir como “un hermano de la vida”. En uno de sus últimos posteos en redes, a fines de 2020, Basalo escribió: “Una amistad de siempre. Una de las personas que más quiero y respeto”.

Ricardo Basalo junto con Mateyko.

Ricardo Basalo no fue solo una voz reconocible: fue una presencia constante y querida, un maestro del micrófono y un referente del folklore. Su partida deja un vacío inmenso, pero su legado sigue resonando en cada canción que presentó, en cada palabra que dijo con elegancia y respeto, y en cada oyente que lo acompañó a lo largo de su vida profesional.

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Es Agro
La iniciativa contempla a 12 partidos del suodeste de la provincia y el área de la Corporación del Valle del Río Colorado. La provincia aporta el 2% del aceite que se produce en el país.
Mundo
El excanciller colombiano Álvaro Leyva acusa al presidente Gustavo Petro de tener problemas de adicción a las drogas.