Wednesday, 16 de April de 2025 Nubes dispersas 14.7 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 14.7 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1234
Dólar Blue: $1285
Tecnología

MURIÓ WINDOWS 11: Microsoft bloquea la actualización 24H2 por graves errores

Windows 11 plantea un problema para los usuarios: pantallas negras, azules y bloqueos del sistema. ¿Cómo resolverlo?
windows 11

La nueva versión 24H2 del sistema operativo Windows 11 llegó con expectativas de mejoras, pero algunos usuarios se toparon con un problema mucho más serio: pantallas negras, azules y bloqueos del sistema. ¿Cómo resolverlo?

Ante esta situación, Microsoft decidió frenar la actualización de Windows 11 en dispositivos que tengan un componente específico instalado, con el objetivo de evitar daños mayores.

No es la primera vez que Microsoft restringe el acceso a una actualización cuando detecta errores de compatibilidad o funcionamiento. Esta vez, el bloqueo se aplicó a equipos que tengan instalado un controlador conocido como sprotect.sys, el cual forma parte de ciertas soluciones de seguridad informática desarrolladas por SenseShield Technology Co.

windows 11

Según informó la propia empresa, este controlador puede instalarse de forma automática junto con algunos programas de protección de datos o software empresarial. El problema es que, en la versión 24H2 de Windows 11, el sistema operativo entra en conflicto con este archivo, generando fallos graves que pueden hacer que la computadora deje de responder.

Qué tipo de errores provoca la falla de Windows 11

Los reportes más frecuentes de errores con Windows 11 tienen que ver con las famosas “pantallas azules de la muerte” (BSOD, por sus siglas en inglés), pero también aparecen pantallas negras y reinicios inesperados. Estos errores no solo interrumpen el funcionamiento normal de la computadora, sino que también pueden poner en riesgo archivos importantes y generar pérdida de información si no se toman los recaudos necesarios.

Frente a este panorama, Microsoft emitió una advertencia oficial: los dispositivos que tengan alguna de las versiones del controlador sprotect.sys —en particular las versiones 1.0.2.372 y 1.0.3.48903— no recibirán la actualización 24H2 mediante Windows Update. De esta manera, buscan evitar que los usuarios instalen sin saberlo una versión que podría comprometer la estabilidad del sistema.

¿Qué hace exactamente el controlador sprotect.sys?

Este archivo cumple una función importante en algunos entornos: proporciona protección de cifrado y suele estar presente en programas diseñados para proteger la integridad de los datos. Aunque no es un archivo que suela estar en computadoras hogareñas comunes, sí aparece en dispositivos utilizados en ámbitos empresariales, educativos o administrativos donde se trabaja con información sensible.

En esos casos, sprotect.sys se encarga de cifrar información para que no pueda ser accedida sin autorización, y en algunos programas también colabora con la detección de amenazas o accesos indebidos. El inconveniente es que la interacción entre este controlador y la actualización 24H2 genera un conflicto que puede paralizar por completo el sistema operativo.

¿Cómo saber si tenés instalado sprotect.sys?

Para quienes sospechen que su equipo puede estar afectado, hay algunas formas de comprobar si este archivo está presente:

  1. Ingresar al Explorador de Archivos y buscar "sprotect.sys" en el disco principal (normalmente C:).
  2. Ir al Administrador de Dispositivos, expandir la sección "Controladores de seguridad" y revisar si aparece alguna mención a sprotect.
  3. Verificar en el Panel de Control o desde Configuración si está instalado algún software de seguridad que provenga de SenseShield Technology o utilice su tecnología.

Si se detecta la presencia del controlador, lo más prudente es no forzar la instalación de la versión 24H2 hasta que Microsoft confirme que el problema fue resuelto.

La postura de Microsoft

Desde la compañía informaron que están trabajando junto a SenseShield Technology Co. para resolver esta incompatibilidad en Windows 11. Mientras tanto, decidieron aplicar lo que se denomina una "suspensión de compatibilidad", que impide que los dispositivos afectados puedan descargar e instalar la actualización mediante el canal oficial de Windows Update.

Esta medida es una forma de proteger la experiencia del usuario, evitando fallos críticos que puedan dejar los equipos inutilizables o generar pérdida de datos. La suspensión no es definitiva, sino temporal, y se levantará una vez que se libere un parche o actualización que solucione el conflicto entre Windows 11 24H2 y sprotect.sys.

¿Qué pasa si forzás la instalación igual?

Microsoft fue clara en este punto: no se recomienda bajo ningún punto de vista forzar la actualización si tenés este controlador instalado. Hacerlo puede generar errores de sistema, pérdida de información, bloqueos que requieran reinstalar todo el sistema operativo desde cero e incluso daños en el hardware si se repiten los apagones o reinicios bruscos.

Aunque existen métodos para instalar manualmente una versión nueva de Windows, como usar una ISO o herramientas como Media Creation Tool, no se aconseja hacerlo si no sos un usuario avanzado y no tenés experiencia con procedimientos de recuperación del sistema.

¿Qué alternativas tenés?

Mientras se resuelve el inconveniente con Windows 11, se pueden tomar algunas decisiones para mantener el equipo funcionando con normalidad:

  • No forzar la actualización si el sistema de Windows 11 no la ofrece automáticamente.
  • Hacer una copia de seguridad completa por si en el futuro se decide reinstalar o modificar la configuración.
  • Consultar con soporte técnico si se utiliza el dispositivo en un entorno laboral o académico.
  • Revisar periódicamente las actualizaciones del centro de soporte de Microsoft para saber cuándo se levanta el bloqueo.

Antecedentes de bloqueos por parte de Microsoft

La de Windows 11 no es la primera actualización que se ve interrumpida por este tipo de inconvenientes. A lo largo de los años, versiones como la 1903, la 2004 y la 22H2 también fueron bloqueadas temporalmente en distintos dispositivos por errores con drivers, problemas de compatibilidad con software de terceros o conflictos de hardware.

Este tipo de bloqueos preventivos, aunque pueden parecer molestos, en realidad son una forma de evitar consecuencias mayores. La empresa prioriza la estabilidad del sistema operativo, y por eso implementa mecanismos de suspensión cuando detecta que un conjunto de usuarios podría sufrir fallos críticos.

¿Qué se espera para las próximas semanas?

Microsoft suele actuar con rapidez cuando detecta errores de este tipo, más en sus versiones más recientes como la de Windows 11. Se espera que en las próximas semanas liberen un parche o una actualización que elimine la incompatibilidad con sprotect.sys. Una vez que eso ocurra, los dispositivos afectados podrán volver a instalar la versión 24H2 sin riesgos.

Mientras tanto, lo más recomendable es mantener el sistema actualizado dentro de la versión que se esté usando actualmente, aplicar todas las correcciones disponibles, evitar instalaciones forzadas y prestar atención a los canales oficiales de soporte.

Más leídas
Columnistas
En este decimonónico aniversario de la Convención Nacional de Gualeguaychú, no hay celebración posible. Apenas un velorio sin deudos, porque el radicalismo no solo ha muerto, sino que ha sido profanado.
Es Agro
El campo esperaba que la baja temporal de las retenciones continuara más allá del 30 de junio, pero se acabó la ilusión.
Política
Cristina Kirchner decidió bajarle la tensión a la interna del peronismo en la provincia de Buenos Aires con un gesto de acercamiento a Axel Kicillof.
Cultura & Espectáculos
La familia confirmó que no habrá ceremonia pública, y que los restos del autor serán incinerados, en línea con su voluntad.

Está pasando
Es Agro
Desde la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez) indicaron que los dichos del Presidente Javier Milei respecto a las retenciones y la liquidación de la cosecha "generan una alerta".
Viajeros
Con una combinación única de espiritualidad, naturaleza, aventura y gastronomía, la ciudad ofrece una agenda cargada de propuestas imperdibles.
Mundo
Este martes, la justicia peruana condenó al expresidente Ollanta Humala a 15 años de prisión por el delito de lavado de activos