Sunday, 27 de April de 2025 Cielo claro 17.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 17.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Economía

El FMI anunció cuánta plata le prestará a Argentina después de llegar a un acuerdo

Después de más de cuatro meses de idas y vueltas, el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este miércoles que llegó a un acuerdo técnico con el Gobierno argentino.
FMI

Después de más de cuatro meses de idas y vueltas, el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este miércoles que llegó a un acuerdo técnico con el Gobierno argentino para destrabar un préstamo de 20 mil millones de dólares. El nuevo programa, que tendrá una duración de cuatro años, ahora debe ser aprobado por el Directorio del organismo, que lo pondrá sobre la mesa este viernes.

Según el comunicado del Fondo, el acuerdo se da gracias a los "avances iniciales" que mostró el plan económico que impulsa el oficialismo, con una política fiscal dura, inflación en baja y un reacomodamiento de algunas variables que entusiasma a los técnicos del organismo. Pero también avisaron que se viene una nueva etapa con más reformas y una consolidación de la estabilidad macro, que no será gratis ni sencilla.

FMI

"El programa busca respaldar la siguiente fase de la agenda de estabilización y reformas de Argentina, fortalecer la sostenibilidad externa y generar un crecimiento más sólido y duradero", destacó el propio FMI.

Cómo son los próximos pasos con el FMI

Con el aval técnico ya resuelto, la pelota pasa al Directorio del FMI, que deberá dar luz verde al préstamo y, sobre todo, definir cuánto desembolsan y cuándo. La Casa Rosada ya dejó en claro que quiere todos los dólares disponibles, sin restricciones, y que no se resten los intereses futuros. El objetivo central es reforzar las reservas del BCRA, que siguen en rojo, y tener más margen para enfrentar la volatilidad externa.

El primer giro podría estar entre 10 mil y 12 mil millones de dólares, es decir entre el 50% y el 60% del total. Ese dato se sabrá el viernes, cuando se cierre la negociación política con los representantes de los países que integran el board.

caputo fmi

Mientras tanto, en el Gobierno siguen barajando otras opciones para sumar dólares: conversaciones con bancos por un nuevo REPO, gestiones para refinanciar los vencimientos del swap con China y contactos con organismos multilaterales.

Un acuerdo en un contexto complicado

El anuncio del FMI llega en medio de un contexto global difícil, con los mercados sacudidos por las amenazas arancelarias de Donald Trump. En este sentido, el objetivo del Gobierno es que este nuevo préstamo le sirva para ordenar el plano financiero, bajar la presión sobre el dólar y empezar a liberar el cepo cambiario en alguna medida.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Tecnología
La nueva versión de Magis TV está generando problemas en miles de dispositivos porque instala virus sin que te des cuenta. ¿Cómo evitarlo?
Deportes
River recibe a Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el esperado superclásico y por qué no en Pelota Libre?