Thursday, 24 de April de 2025 Nubes 18.2 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 18.2 °C nubes
 
Dólar BNA: $1333
Dólar Blue: $1210
Economía

La inflación de la Ciudad de Buenos Aires se aceleró y marcó un 3,2% en marzo

Luego de haber perforado la barrera del 3% en febrero, la inflación en la Ciudad de Buenos Aires volvió a mostrar señales de aceleración en marzo.
Inflación

Luego de haber perforado la barrera del 3% en febrero, la inflación en la Ciudad de Buenos Aires volvió a mostrar señales de aceleración en marzo. Impulsado especialmente por el incremento en alimentos y bebidas no alcohólicas, que treparon un 4,7% mensual, el Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad (Ipcba) marcó una suba del 3,2%, lo que representa un salto de 1,1 puntos porcentuales respecto al mes previo.

Según el relevamiento del Instituto de Estadística y Censos porteño (Idecba), los bienes registraron un aumento promedio del 3%, frente al 1,9% de febrero. Además, los servicios se encarecieron un 3,3%, contra un 2,1% en el mes anterior. Con este dato, la inflación interanual en el distrito alcanzó el 63,5%, reflejando el fuerte encarecimiento del costo de vida en la capital en los últimos doce meses.

La suba en los bienes estuvo traccionada, principalmente, por los aumentos en alimentos, con énfasis en verduras y carnes, y en menor medida por los ajustes en prendas de vestir. Por el lado de los servicios, las mayores subas se dieron en las cuotas de educación formal y en el rubro gastronómico, como restaurantes, bares y casas de comida. También se destacaron los aumentos en alquileres, expensas y medicina prepaga.

inflacion caba

En contraposición, las bajas en tarifas de hoteles y paquetes turísticos ayudaron a moderar la suba en este segmento. Los precios estacionales, más sensibles a variaciones puntuales, subieron en promedio un 3,2%, tras haber bajado 4,8% en febrero. En tanto, los regulados, como tarifas y servicios públicos, saltaron un 4,7%, frente al 1,5% del mes anterior. Por su parte, la inflación núcleo, que excluye componentes estacionales y regulados, se ubicó en el 2,7%, mostrando una leve desaceleración respecto al 3,1% de febrero.

Cuándo se conocerá la inflación de marzo y cuánto proyecta

Este jueves se conocerá el índice de inflación a nivel nacional que elabora el Indec, y todo indica que el número se ubicará por debajo del porteño. Así lo anticipa el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), publicado por el Banco Central, que mostró un consenso entre bancos y consultoras privadas que proyecta un IPC nacional del 2,6% para marzo.

En la misma línea, el centro de estudios económicos de Orlando Ferreres & Asociados estimó una inflación del 2,9% para el mes, mientras que la consultora C&T Asesores Económicos calculó una suba del 2,7%.

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Es Agro
La iniciativa contempla a 12 partidos del suodeste de la provincia y el área de la Corporación del Valle del Río Colorado. La provincia aporta el 2% del aceite que se produce en el país.
Mundo
El excanciller colombiano Álvaro Leyva acusa al presidente Gustavo Petro de tener problemas de adicción a las drogas.