Los mercados no saben para dónde disparar y la volatilidad extrema se da a cada minuto, incluso en el caso de los granos, como la soja. Cada comentario del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puede llevar al piso o a las nubes a la oleaginosa.
Pero hoy la soja tuvo una buena jornada, tras la decisión de la Casa Blanca de suspender la entrada en vigencia de aranceles específicos a casi 75 países por 90 días mientras se mantienen negociaciones, aunque los aranceles recíprocos del 10% quedaron firmes.
En paralelo, Trump anunció una suba de estos gravámenes hasta el 125% para China, después de que el gigante asiático impusiera aranceles del 85% para Estados Unidos en represalia.

Este combo llevó algo de tranquilidad a la soja, más allá de que la atención central de los operadores está puesta en el derrotero de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
Cotizaciones de la soja
Así, el contrato de mayo de la soja subió en Chicago 2,01% (US$ 7,35) hasta los US$ 372,12 la tonelada. No obstante, hay que marcar que en horas del mediodía, esta misma posición se hundía casi US$ 7.

En cuanto a sus subproductos, el aceite avanzó 2,78% (US$ 27,56) hasta los US$ 1.018 por tonelada, volviendo a ubicarse por encima de los US$ 1.000 por tonelada, mientras que la harina mejoró 1,20% (US$ 3,86) para posicionarse en US$ 324,62 la tonelada.
Los cereales también tuvieron una jornada positiva: el maíz subió 1,06% (US$ 1,97) hasta los US$ 186,61 la tonelada, a la vez que el trigo ganó 0,41% (US$ 0,83) y finalizó la jornada a US$ 199,24 la tonelada.