Monday, 14 de April de 2025 Cielo claro 19.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 19.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1233
Dólar Blue: $1285
Mundo

¿Se terminó comprar en Amazon? Vendedores chinos evalúan irse de EE.UU. o subir precios tras las medidas de Trump

Cientos de vendedores de China que operan en la plataforma están considerando abandonar el mercado de Estados Unidos o aumentar los precios, después de que Donald Trump anunciara que quiere subir los aranceles a las importaciones desde ese país al 125%.
Amazon

Comprar productos chinos baratos por Amazon podría estar llegando a su fin. Cientos de vendedores de ese país que operan en la plataforma están considerando abandonar el mercado de Estados Unidos o aumentar los precios, después de que Donald Trump anunciara que quiere subir los aranceles a las importaciones desde China al 125%, en un intento por reforzar el “Made in USA”.

El golpe es fuerte: la medida afecta directamente a miles de pymes chinas que usan Amazon para llegar al público norteamericano con productos de electrónica, hogar, accesorios y más. Y el impacto no solo es económico, sino estructural, según explicó Wang Xin, directora de la Asociación de Comercio Electrónico Transfronterizo de Shenzhen, que representa a más de 3.000 vendedores en la plataforma.

China amazon

“Toda la estructura de costos se va al demonio. Así no se puede competir", aseguró Wang, quien agregó que esto es un golpe histórico para todos los que están en el negocio del e-commerce global.

Suben los precios o se van del todo de Amazon

Según Wang y al menos cinco vendedores consultados por medios internacionales, algunos ya empezaron a subir precios para el mercado de Estados Unidos, mientras que otros analizan irse directamente y concentrarse en mercados más accesibles. El gran problema es que, aunque el consumo en EE.UU. es enorme, los nuevos impuestos vuelven casi imposible vender barato sin perder plata.

En números: más de 100.000 empresas chinas venden por Amazon desde Shenzhen, una ciudad que se convirtió en el corazón del comercio online de exportación, generando más de 35 mil millones de dólares anuales, según el sitio especializado SmartScout. Además, el país asiático es la base de gigantes como Shein y Temu, que también se verían afectados si los nuevos aranceles se hacen realidad.

Amazon Argentina

Un freno en seco para el e-commerce global

La decisión de Trump, que forma parte de su discurso de reindustrializar Estados Unidos, podría disparar el desempleo en China, advierten desde el sector. Las exportaciones electrónicas e importaciones asociadas al e-commerce movieron el equivalente a 358 mil millones de dólares el año pasado.

Y si los vendedores se van de Amazon o encarecen sus productos, el que pierde también es el consumidor estadounidense, que hasta ahora encontraba productos low cost gracias al modelo chino.

Más leídas
Columnistas
En este decimonónico aniversario de la Convención Nacional de Gualeguaychú, no hay celebración posible. Apenas un velorio sin deudos, porque el radicalismo no solo ha muerto, sino que ha sido profanado.
Es Agro
El campo esperaba que la baja temporal de las retenciones continuara más allá del 30 de junio, pero se acabó la ilusión.
Política
Cristina Kirchner decidió bajarle la tensión a la interna del peronismo en la provincia de Buenos Aires con un gesto de acercamiento a Axel Kicillof.
Cultura & Espectáculos
La familia confirmó que no habrá ceremonia pública, y que los restos del autor serán incinerados, en línea con su voluntad.

Está pasando
Es Agro
El Gobierno nacional dio por finalizado hoy este tipo de cambio diferencial para los exportadores. La medida era una continuación de los sucesivos "dólar soja" de Sergio Massa.
Política
Desde que Milei asumió la Presidencia, su contacto con el mundo periodístico se redujo a un círculo muy estrecho. ¿Quiénes lo entrevistan más?