En el marco del 80° Congreso Ordinario de la Conmebol, el presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol, Alejandro Domínguez, solicitó a FIFA ampliar a 64 el número de selecciones participantes en el Mundial 2030 con motivo de los 100 años de la primera Copa del Mundo, celebrada en Uruguay en 1930.
“Estamos convencidos que la celebración del centenario será algo único, porque solo una vez se cumplen 100 años. Y por eso estamos proponiendo por única vez, llevar a cabo este aniversario con 64 equipos, en tres continentes simultáneos. Para que todos los países tengan la oportunidad de vivir una experiencia mundial, y para que nadie en este planeta quede fuera de esta fiesta que, aunque se juegue en todas partes, es nuestra fiesta”, explicó Domínguez en el discurso de apertura de la sesión.
El Mundial 2030 será organizado por España, Portugal y Marruecos, con la participación especial de Argentina, Uruguay y Paraguay, que albergarán los partidos inaugurales de sus grupos en estadios de sus países. Actualmente, el formato aprobado para el Mundial 2026, que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá, contempla 48 equipos, una expansión impulsada bajo el mandato del presidente de FIFA, Gianni Infantino.
Hace algunas semanas la iniciativa fue presentada en una reunión por videoconferencia. Según The New York Times, la propuesta generó sorpresa entre los participantes, pero fue recibida con interés por parte de FIFA. La organización internacional confirmó en un comunicado que “la idea fue reconocida ya que la FIFA tiene el deber de analizar cualquier propuesta de uno de los miembros de su consejo”.
Según explicó el periodista Gastón Edul, en caso de que se concrete esta modificación (FIFA lo decidiría después del Mundial 2026), Argentina, Paraguay y Uruguay podrían recibir más de un partido cada uno, como está estipulado hasta el momento, por lo que se jugarían más partidos en Sudamérica. Si esto pasa, se mantendría la misma cantidad de partidos que necesita un país pasa ser campeón, que desde 2026 serán 8.
El Mundial 2030 será el primero en la historia disputado en tres continentes y celebrará el centenario del torneo que comenzó en Montevideo en 1930, cuando Uruguay se consagró campeón tras vencer a Argentina por 4 a 2. De aprobarse el incremento a 64 selecciones, el Mundial 2030 modificaría las fases de clasificación y afectaría la organización general del campeonato.