Central Córdoba de Santiago del Estero hizo historia grande en Río de Janeiro: le ganó 2 a 1 al Flamengo en el Maracaná, por la fase de grupos de la Copa Libertadores, y escribió la página más gloriosa desde su fundación. Los goles del Ferroviario los convirtieron Leonardo Heredia y José Florentin, mientras que el exfutbolista de River, Nicolás De La Cruz, descontó para el elenco brasileño.
No solo fue su primera victoria en el torneo continental, sino también un batacazo en una cancha donde muy pocos equipos argentinos pudieron conseguir los tres puntos. Con este triunfo, Central Córdoba se convirtió en el tercer club de nuestro país en ganar por Copa Libertadores en el mítico estadio carioca. Antes, solo lo habían conseguido Independiente en 1964 y Argentinos Juniors en 1985.
Cabe destacar que estos dos equipos se consagraron campeones en esas ediciones en las que ganaron en el Maracaná. En 1964, Independiente se plantó y le ganó 3-2 a Santos, por la ida de las semifinales. Después, el Rojo pasaría a la final que le ganaría a Nacional de Uruguay.
En 1985, Argentinos Juniors dio el golpe al vencer 1-0 a Fluminense en fase de grupos. Y también se coronó campeón en esa edición. El Bicho no paró ahí, debido a que en la Supercopa de 1989 volvió a Río de Janeiro y le ganó 1-0 a Flamengo, aunque ese partido no fue parte de la Libertadores.
Otros festejos argentinos en el Maracaná
Aunque fuera de la Copa Libertadores, Boca y River también supieron amargar a Flamengo en su casa. En la Copa Mercosur 1998, el Xeneize ganó 2-0 con goles de Emiliano Rey y Matellán. Mientras que, en el 2000, el Millonario lo hizo por duplicado: 2-1 en fase de grupos (goles de Sarabia y Cardetti) y 2-1 también en cuartos de final (con tantos de Saviola y Ortega).
Con este triunfo, Central Córdoba se mete en una lista muy selecta, convirtiéndose en el tercer equipo argentino en ganar en el Maracaná por Libertadores y en el primero de nuestro país en vencer a Flamengo en ese estadio y por esa competencia.

Siete veces equipos de nuestro país ganaron en ese estadio por torneos internacionales, pero solo tres fueron por Libertadores, lo que le da aún más valor a lo que logró el equipo santiagueño.