Friday, 18 de April de 2025 Algo de nubes 15.4 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 15.4 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Tecnología

MURIÓ NETFLIX: cómo instalar Kodi en tu smart TV

Netflix fue la reina del streaming, pero los tiempos (y los precios) cambiaron. ¿Cómo instalar Kodi, la alternativa legal y 100% gratuita?

Durante años, Netflix fue la reina del streaming, pero los tiempos (y los precios) cambiaron. ¿Cómo funciona y cómo instalar Kodi, la alternativa legal y 100% gratuita para disfrutar de películas y series sin pagar?

Con los precios cada vez más altos de las plataformas tradicionales como Netflix, no sorprende que muchos usuarios estén buscando nuevas formas de acceder a contenido audiovisual. Entre aumentos de precios, catálogos recortados y restricciones para compartir cuentas, muchos usuarios ya no sienten que el servicio valga lo que cuesta.

En ese contexto, Kodi se posiciona como una alternativa gratuita, personalizable y completamente legal que puede convertir tu televisor en un verdadero centro multimedia. Si tenés una smart TV con Android TV o Google TV, instalar Kodi es mucho más sencillo de lo que pensás.

netflix

Claro que no estamos hablando de contenido pirateado: Kodi, en su uso legítimo, no infringe ninguna norma. El problema aparece cuando se lo vincula con fuentes externas no oficiales, como ocurre con Magis TV, una plataforma que ofrece series, películas y transmisiones deportivas sin licencias y que, además de ser ilegal, puede dañar tu equipo con malware o spyware oculto. Ahí está la diferencia: Kodi es legal, Magis TV no.

Cómo instalar Kodi en tu dispositivo

Si tu tele tiene Android TV o Google TV, el método más simple es ingresar a la Play Store, buscar “Kodi” y tocar “Instalar”. En pocos segundos vas a tenerlo listo para usar. Pero en algunos modelos, por distintos motivos, puede que la aplicación no aparezca en la tienda. En esos casos, podés instalarla manualmente a través de una app llamada Downloader.

  1. Descargá Downloader desde la Play Store. El ícono es naranja con una flecha blanca.
  2. Activá la instalación desde fuentes desconocidas. Esto se hace desde el menú de configuración, generalmente en el apartado de seguridad o aplicaciones. Ahí le das permiso a Downloader para instalar archivos APK.
  3. Abrí Downloader y escribí esta dirección: https://kodi.tv/download
  4. Seleccioná “Android” entre las opciones de descarga.
  5. Elegí la versión que mejor se adapte a tu televisor. En general, la ARMV7A (32-bit) funciona en la mayoría de los casos.
  6. Una vez descargado el archivo, Downloader te va a preguntar si querés instalarlo. Aceptás y listo. Kodi ya estará disponible en tu menú de aplicaciones.

Si bajaste el archivo desde otro navegador o lo pasaste por pendrive, podés usar un explorador de archivos para encontrar el APK y abrirlo directamente desde ahí.

kodi

Cosas a tener en cuenta al usar Kodi

Kodi es muy versátil, pero hay algunas recomendaciones útiles para que funcione de manera óptima en tu televisor:

  • Espacio de almacenamiento: muchas teles tienen poco espacio interno (4 a 8 GB), así que si vas a instalar muchos add-ons, lo ideal es usar un pendrive o una microSD.
  • Formatos de audio: algunos televisores no reproducen ciertos formatos como DTS o Dolby TrueHD. Si no escuchás nada, podés activar el passthrough en la configuración de audio, para que se encargue tu barra de sonido o receptor AV.
  • Rendimiento: en dispositivos como el Chromecast con Google TV o una Nvidia Shield, Kodi vuela. Pero en modelos más modestos, puede que la navegación no sea tan fluida. Nada grave, pero vale mencionarlo.

¿Versión estable o en desarrollo?

En el sitio oficial vas a encontrar dos opciones: la versión estable, que es la más confiable, y las Developer Builds, que están pensadas para usuarios avanzados. Estas últimas traen funciones nuevas que todavía no fueron lanzadas oficialmente, pero pueden tener errores. Si no te gusta andar tocando configuraciones, es mejor que elijas la versión estable.

Instalar Kodi en tu smart TV es una excelente forma de darle una segunda vida a tu televisor, sobre todo si te cansaste de pagar cuotas cada vez más altas en Netflix. Eso sí: no confundas esta herramienta con plataformas ilegales como Magis TV, que además de infringir la ley pueden dejar inutilizable tu equipo.

Kodi es legal, gratuito, potente y, bien configurado, puede convertirse en tu nuevo centro de entretenimiento. En esta nueva etapa del streaming, donde la personalización y el control vuelven a tener valor, no está mal preguntarse: ¿vale la pena seguir pagando tanto por tan poco?

Por qué Kodi le gana la pulseada a Netflix

A diferencia de Netflix, que requiere una suscripción mensual cada vez más costosa, Kodi es completamente gratuito. Esto no solo representa un ahorro significativo, sino también una libertad total a la hora de elegir qué ver y cómo hacerlo. Mientras Netflix limita el contenido disponible según la región del usuario, Kodi permite acceder a material sin esas barreras, gracias a su sistema de complementos (add-ons) que amplían las posibilidades de uso de forma impresionante.

Otra gran diferencia es el control del usuario. En Netflix, el algoritmo decide qué mostrarte, qué recomendarte y hasta qué ocultarte. En cambio, Kodi te da el mando completo: vos elegís el diseño de la interfaz, los complementos que instalás y hasta el tipo de contenido que querés tener disponible. No hay intermediarios ni sugerencias que te condicionen. A medida que Netflix se vuelve más automatizado y menos personalizable, Kodi se presenta como una plataforma abierta y moldeable según las preferencias de cada persona.

También hay que hablar del catálogo. Si bien Netflix tiene contenido original de buena calidad, muchas veces sus series y películas desaparecen sin previo aviso. Kodi no depende de licencias temporales ni acuerdos con productoras: vos decidís qué agregás y cuándo lo querés ver. Mientras Netflix te obliga a consumir lo que está disponible en el momento, Kodi te permite armar tu propia biblioteca digital, sin fechas de vencimiento ni sorpresas.

Por último, hay que tener en cuenta la compatibilidad. Kodi se puede instalar en una amplia variedad de dispositivos, desde televisores con Android TV hasta computadoras, celulares y hasta Raspberry Pi. Netflix, en cambio, ha ido limitando el uso de su app en ciertos equipos, exigiendo versiones específicas del sistema operativo o incluso bloqueando algunos navegadores. Esta tendencia cerrada de Netflix contrasta con el espíritu libre, accesible y personalizable de Kodi, que se mantiene fiel a su comunidad y mejora constantemente sin dejar a nadie afuera.

Más leídas

Está pasando
Tecnología
Magis TV se ha convertido en una de las aplicaciones más descargadas pero también la más peligrosa. ¿Qué riesgos representa para tu smart TV?
Deportes
Esta es la increíble historia de George Weah, el jugador africano que ganó el Balón de Oro y terminó como presidente de Liberia, su propio país.
Economía
Tras el nuevo acuerdo con el FMI vale la pena hacer un repaso de la historia de Argentina con el organismo desde su ingreso en 1956.