Después de que Trump decidió aumentar los aranceles a China al 145%, la repercusión en los mercados mundiales se exacerba: las acciones argentinas cayeron, pero en medio de la euforia por la suspensión de aranceles.
Al tiempo que respondía a China con aranceles al 145%, Trump puso en suspenso los aranceles de 75 de los demás países por 90 días. Esta medida económica generó revuelo en los mercados financieros y el riesgo país de Argentina, durante la tarde del miércoles, bajó 100 puntos. La bolsa repuntó en medio de la euforia, pero este jueves volvió a la baja: el EMBI del JP Morgan está en 927 puntos.
En este sentido, las acciones argentinas volvieron a caer en Wall Street; las empresas con bajas mayores fueron Globant, YPF, Pampa Energía, Galicia y Loma Negra. Supervielle perdió acciones en un 7,2% y el Banco Macro cayó 6%. El dólar blue sigue subiendo y cotiza a $1365, el MEP a $1364 y el contado con Liqui a $1357.

La guerra comercial entre Trump y China
Mientras tanto, la guerra comercial con China recibió otro revés de Trump durante las últimas horas: subió los aranceles 20 puntos porcentuales más; primero había anunciado unos aranceles del 125% como reacción a que China subió a 84% los propios para competir con Estados Unidos.
China es el único país al que Trump dejó fuera de la tregua por 90 días en aranceles para la importación de productos decretada ayer, mientras sigue con las negociaciones con sus demás socios comerciales.
