Los exparticipantes de Gran Hermano Nicolás Grosman y Martín Ku quedaron envueltos en una enorme polémica al promocionar una empresa rusa que se vende como un programa destinado a jóvenes extranjeros y estudiantes puedan trabajar en el país.
"Si sos una chica de entre 18 y 22 años y tenés ganas de trabajar en el exterior, escuchá esta propuesta que te va a encantar", dice Grosman en un video que publicaron en Instagram. Antes, Ku comenta que el programa de empleo en Rusia ofrece salarios de entre 860 y mil dólares.
Los exparticipantes de Gran Hermano fueron contratados por la empresa Alabuga Start para promocionar el supuesto programa. Incluso los invitaron a Tartaristán, Rusia, desde donde grabaron contenido para la promoción.
"Nos eligió una marca para ir a grabar contenido y promocionar también en nuestras redes sociales. Ellos tienen varios programas para estudiantes y tenemos que promocionar uno de ellos", comentaron a la revista Gente hace algunas semanas los ex Gran Hermano.
Lo que no se sabía entonces es que se trataba de Alabuga Start, empresa que tiene denuncias diversas en todo el mundo por trata de personas, principalmente mujeres jóvenes de Latinoamérica y África. Uno de los casos más conocidos en el último tiempo es el de un grupo de chicas africanas que denunciaron haber sido engañadas.
Al llegar, se encontraron con que no había un programa de estudio ni trabajo en campos como la hotelería, sino que trabajarían en una fábrica de drones y armas de guerra, ensamblando miles de aviones no tripulados de ataque diseñados en Irán para ser lanzados a Ucrania en el marco de la guerra.
Además de esto, aseguraron ser explotadas: largas horas bajo vigilancia constante, promesas incumplidas sobre salarios y áreas de estudio, y trabajar con productos químicos cáusticos que les dejaban la piel marcada y con picazón. Según una investigación de la agencia AP, unas 200 mujeres africanas trabajan junto a estudiantes vocacionales rusos de 16 años en la planta de la Zona Económica Especial Alabuga de Tartaristán.
El descargo de los ex Gran Hermano
Tras viralizarse el video y recibir cientos de críticas, los ex participantes de Gran Hermano realizaron el mismo descargo en sus redes sociales, cambiando el nombre del otro en cada caso: "Queremos hablar con claridad sobre el trabajo que realizamos recientemente en Rusia y las repercusiones que surgieron a partir de eso. Fuimos convocados con Nicolás/Martín por una agencia para participar en una campaña de promoción internacional. Nos presentaron una propuesta profesional clara, con objetivos definidos y un contexto que, en todo momento, se mostró como una experiencia educativa y laboral".
Según cuenta, aceptaron y cumplieron su parte del trato, pero "en ningún momento fuimos advertidos ni tuvimos conocimiento de ningún tipo de irregularidad". "Nuestro rol fue el de comunicar una experiencia desde lo que se nos presentó estando allá. No somos parte del programa, no formamos parte de su organización, ni tuvimos acceso a información más allá de lo que cualquier otro visitante puede ver".

"En las últimas horas, empezaron a circular en redes sociales y medios algunas acusaciones gravísimas sin fundamentos relacionadas con nuestra promoción del programa. Nos preocupa profundamente que se nos vincule o acuse de algo tan GRAVE. Además, queremos aclarar que el contenido que publicamos fue eliminado por Instagram, no por nosotros. Seguimos disponibles para cualquier aclaración necesaria", completaron los ex Gran Hermano.