El puerto HDMI es una de las conexiones más comunes en cualquier televisor moderno, y aunque muchos lo asocian únicamente con la transmisión de imagen y sonido, lo cierto es que esconde algunas funciones que van mucho más allá. Dos de las más interesantes, y a menudo poco conocidas, son HDMI eARC y HDMI CEC, herramientas que pueden mejorar considerablemente la experiencia de uso si se las aprovecha bien.
Hoy por hoy, casi todos los televisores cuentan con al menos un puerto HDMI compatible con versiones más avanzadas del estándar. Estos no solo permiten conectar consolas, reproductores Blu-ray o notebooks, sino también sistemas de audio envolvente o incluso controlar varios dispositivos con un solo control remoto. Y todo esto, usando un simple cable correspondiente con este puerto, sin sumar más enchufes ni complicaciones.
Conocer qué versión de este puerto tiene tu tele y cuáles son sus funciones específicas puede marcar la diferencia. En especial si tenés una barra de sonido o un home theater dando vueltas por casa, o si estás cansado de andar buscando el control remoto de cada aparato.

HDMI eARC: audio de alta fidelidad con un solo cable
La función eARC (Enhanced Audio Return Channel) fue introducida con el estándar HDMI 2.1 y permite transmitir audio de alta calidad desde el televisor hacia un sistema de sonido externo como una barra de sonido o un receptor AV, sin necesidad de cables adicionales. Como explicaron desde el portal Xataka, a diferencia del clásico ARC, que viene desde la versión 1.4, eARC admite formatos como Dolby Atmos, DTS:X, Dolby TrueHD y DTS-HD Master Audio.
El resultado: un sonido mucho más envolvente y limpio, ideal para quienes buscan una experiencia de cine en casa. Para que funcione correctamente, tanto el televisor como el dispositivo de audio deben ser compatibles con HDMI eARC, y se recomienda usar cables de alta velocidad certificados.

HDMI CEC: controlá todos tus dispositivos con un solo mando
Otra función que suele pasar desapercibida es HDMI CEC (Consumer Electronics Control). Esta permite controlar múltiples dispositivos conectados al televisor usando un solo control remoto, el mismo de la tele. Se puede encender y apagar todo al mismo tiempo, ajustar el volumen o cambiar la entrada automáticamente según el dispositivo activo.
Cada marca le pone su propio nombre a esta función: Anynet+ en Samsung, BRAVIA Sync en Sony, SimpLink en LG, VIERA Link en Panasonic, entre otros. Lo bueno es que, en la mayoría de los casos, hay compatibilidad cruzada, así que no importa si el reproductor es de una marca y la tele de otra: probablemente funcione igual.

Más funciones HDMI para gamers y usuarios exigentes
Además de eARC y CEC, el estándar HDMI 2.1 incluye otras funciones como VRR (tasa de refresco variable) y ALLM (modo automático de baja latencia), que optimizan el rendimiento para videojuegos y eliminan cortes o demoras en la imagen. Pero atención: no todos los puertos HDMI del televisor ofrecen estas prestaciones, así que conviene revisar bien en el manual cuál hace qué.
En resumen, el puerto HDMI es mucho más que una simple conexión. Si sabés cómo usarlo, podés mejorar el sonido, simplificar el uso de tus dispositivos y sacarle el jugo a tu televisor como corresponde.