En solo dos semanas se sucedieron dos casos de intentos de tiroteo escolar en Buenos Aires. Esta vez, de parte de un grupo de alumnos de otra escuela de Escobar, que planearon un tiroteo masivo en el colegio a través de mensajes en un grupo de WhatsApp que compartían.
Los alumnos que organizaron el tiroteo escolar este viernes pertenecen a la escuela de Secundaria Media N°2 Fray Luis Beltrán de Matheu, partido de Escobar. En los mensajes que comenzaron a circular rápidamente en las redes sociales, los estudiantes hacen referencia al plan de tiroteo escolar que se difundió la semana pasada en otra escuela de ese distrito. Las autoridades y padres del grupo dieron con los mensajes de los chicos y desactivaron la operación, pero la problemática preocupa cada vez más.
"No se quién m*erda fue el que dijo que íbamos a hacer el tiroteo en 'msw' -una abreviatura de Ingeniero Maschwitz, la localidad donde está la escuela que se hizo noticia la semana pasada- pero prepárense", dice uno de los mensajes del grupo de WhatsApp que llegó a la Justicia este viernes.
A continuación, uno de los participantes plantea: "el viernes lo hacemos en Matheu" (el colegio Fray Luis Beltrán, de donde son los alumnos, queda en esta localidad).
La denuncia fue realizada por un padre de la escuela Fray Luis Beltrán, que se acercó a la Policía después de que su hijo le entregara unas capturas de pantalla de la conversación que los chicos estaban teniendo, de madrugada, por el grupo de WhatsApp.

Los casos de tiroteo escolar que se sucedieron conservan otros factores en común, además de la locación y la orquestación del delito a través de WhatsApp. En esta oportunidad, los organizadores también dedicaron mensajes con amenazas contra quienes se arrepientan o cuenten el plan a terceros: "el que va a arrugar que se salga ya y más vale que no diga nada porque tiro en la frente".
La fiscal a cargo, Josefina Sallaert, ordenó vigilancia policial en la escuela después de que se abriera la causa penal, pero la preocupación por la trascendencia real que podría tener esta amenaza de tiroteo escolar alarma a la comunidad educativa.
Estudiantes de un colegio de Ingeniero Maschwitz planificaron un tiroteo escolar
Sin ir más lejos, a solo una semana, un episodio de violencia juvenil sacudió a los padres y madres de Argentina: cuatro alumnos planearon un tiroteo escolar en un colegio de Ingeniero Maschwitz, Escobar. Si bien la amenaza se truncó porque los adultos a cargo encontraron los mensajes del grupo de WhatsApp donde los adolescentes de entre 14 y 16 años planeaban el atentado y pudieron desactivar el plan, la Justicia continúa investigando y los interrogantes de los mayores sobre este tipo de violencia adolescente crecen.
"Bueno lo que vamos a hacer básicamente es un tiroteo escolar", dice uno de los mensajes que escribió una de las participantes. Según su plan, habían conseguido armas que le pertenecían al padrastro de una de las estudiantes e iban a disparar al azar: "Acá no es que ustedes elijan a quien mierda le van a disparar, persona que ven, persona que le disparan sin importar el que le toca. ¿Okey?", habían escrito en otro momento en el chat.
Estos casos, que no llegaron a ejecutarse, parecen lejano para la realidad argentina, pero en realidad tienen antecedentes en el país que terminaron en masacre. Dos casos de tiroteo escolar de principios de los 2000 con características similares sentaron precedente de este tipo de atentado terrorista perpetrado por adolescentes. Uno de ellos, tan solo un año después del primer tiroteo escolar de la historia, que se produjo en Estados Unidos en abril de 1999.
