Wednesday, 23 de April de 2025 Cielo claro 23.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 23.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1165
Dólar Blue: $1205
Economía

Banco por banco, a cuánto cotiza el dólar en el primer día sin cepo

dólar cotización bancos

Tras casi seis años de restricciones cambiaras, los bancos comenzaron a operar sin el cepo, permitiendo que cualquier persona física pudiera comprar dólares sin límites ni condiciones, algo impensado hasta hace poco.

La medida, que fue anticipada por el Gobierno el viernes anterior, implicó la eliminación del tope mensual para la compra de divisas, además de la desaparición del conocido "dólar ahorro". Con esta decisión, el sistema cambiario se acomodó rápidamente: durante el fin de semana, las entidades financieras ajustaron sus plataformas para operar bajo el nuevo régimen desde el arranque del lunes.

Hoy, quienes quieran comprar dólares pueden hacerlo directamente desde su home banking, desde apps móviles o en la sucursal de su banco. Una vez comprados, los dólares pueden dejarse en una cuenta en moneda extranjera o transferirse al exterior sin trabas, lo que abre un abanico de nuevas posibilidades para los ahorristas.

dólar

Cómo cotizó el dólar en los bancos

Según el listado oficial del Banco Central de la República Argentina (BCRA), estas fueron las cotizaciones del dólar para la venta al público en algunas de las principales entidades financieras al inicio de la jornada:

  • Banco Macro: $1.250
  • Banco Piano: $1.280 (el valor más alto del día)
  • Banco Galicia: $1.200
  • BBVA: $1.200
  • Santander: $1.200
  • ICBC: $1.207
  • Banco Patagonia: $1.225
  • Banco Nación: $1.190 (junto con Brubank, el más bajo)
  • Brubank: $1.190
  • Banco Ciudad: sin cotización informada

Las diferencias entre entidades responden a políticas comerciales internas y a la dinámica que propone este nuevo esquema de flotación libre. Es decir, cada banco define su tipo de cambio según sus propias expectativas y estrategias, generando un abanico de precios que se mantuvo dentro de lo previsto por el mercado.

La nueva dinámica para acceder al dólar

Con la salida del cepo, el dólar pasó a estar al alcance de cualquier cliente bancario sin necesidad de cumplir con requisitos previos ni presentar documentación adicional. La compra a través de canales digitales fue clave para una implementación ágil y sin mayores sobresaltos.

Billetes dolares dólar

Eso sí, hay una salvedad: si bien no hay topes para operaciones realizadas con pesos en cuentas bancarias, quienes deseen comprar la divisa estadounidense en efectivo con pesos físicos siguen teniendo un límite mensual de US$100. Esta distinción se mantiene no por algún mecanismo de control cambiario sino como una regulación fiscal y de prevención del lavado de activos.

Por otro lado, las restricciones para la compra de dólares con tarjeta de crédito o débito, las cuales permanecen sin cambios. Si el pago se aplica con dólares de la cuenta no se aplica ningún recargo; mientras que si se abona en pesos, se mantiene una alícuota del 30% tanto para los consumos en el exterior como los servicios digitales pagados la moneda norteamericana.

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.

Está pasando
Es Agro
El clima sigue siendo el principal tema de charla en el norte argentino y la última reunión de la SRA lo demuestra.
Deportes
El Inter y el Milan jugarán este miércoles a las 16hs el partido de vuelta correspondiente a las semifinales de la Coppa Italia.