Saturday, 19 de April de 2025 Cielo claro 9.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 9.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Política

Scott Bessent, secretario del Tesoro de Trump, llegó a la Argentina: apoyo a Milei y posible préstamo

En su viaje exprés viene con una agenda cargadísima, en pleno debut del nuevo plan económico de Javier Milei, tras el último acuerdo con el FMI y justo el día que se levanta el cepo.
Bessent

En un viaje relámpago y con mucho peso simbólico, Scott Bessent, el secretario del Tesoro de Estados Unidos y parte del círculo más cercano de Donald Trump, aterrizó este lunes en Buenos Aires. Viene con una agenda cargadísima, en pleno debut del nuevo plan económico de Javier Milei, tras el último acuerdo con el FMI y justo el día que se levanta el cepo.

Bessent está quinto en la línea de sucesión presidencial norteamericana y forma parte del equipo que está renegociando los términos del comercio global. Su visita no incluye gira regional ni paradas intermedias: viene solo a la Argentina, se queda 12 horas y vuelve a Washington.

¿Qué hay detrás del viaje de Bessent?

La visita no se da en cualquier contexto. Estados Unidos está endureciendo su política comercial con China, Milei acaba de lanzar su programa más ambicioso y se están abriendo negociaciones clave con el Fondo. En ese marco, el arribo de Bessent suena a espaldarazo fuerte de la Casa Blanca al gobierno argentino, y no solo eso, sino que se habla de un posible préstamo directo de Estados Unidos a nuestro país.

No sería la primera vez que pasa algo así: en 1995, durante la crisis del Tequila, México recibió 20 mil millones de dólares del Fondo de Estabilización Cambiaria de Estados Unidos. Y en 2002, con menos plata de por medio, le tocó a Uruguay. En el caso argentino, el modelo que se está barajando sería similar, incluso ya se habría empezado a hablar del tema entre Luis Caputo y Bessent en reuniones previas en Washington.

Un dato no menor es que el swap con China por casi 18 mil millones de dólares está en la mira, y hay intenciones desde EE.UU de ofrecer fondos para que Argentina lo cancele. El swap representa el 70% de las reservas brutas del BCRA antes del último acuerdo con el FMI. No hay nada confirmado, pero un primer anuncio podría salir en esta visita.

Reunión con Milei y Caputo y agenda cargada

El cronograma de Bessent arranca con una reunión a las 11 con Milei y Caputo. Después se va al Palacio Bosch -la residencia del embajador de EE.UU en el país- para almorzar con empresarios y CEOs de multinacionales. Además, habrá también charlas más técnicas con el equipo económico, todo en tiempo récord.

Además del posible préstamo, Estados Unidos quiere avanzar con acuerdos de provisión de minerales críticos, como el litio y las tierras raras, claves para el desarrollo de tecnología. Este año, Bessent viajó a Ucrania para cerrar un trato similar con Zelenski a cambio de financiamiento.

Finalmente, los aranceles también están sobre la mesa. Hay versiones de que podría venir con una propuesta de "arancel cero" para ciertos productos argentinos. Sería una forma de mostrar que hay países con los que se puede negociar rápido.

Más leídas

Está pasando
Tecnología
Magis TV se ha convertido en una de las aplicaciones más descargadas pero también la más peligrosa. ¿Qué riesgos representa para tu smart TV?
Deportes
Esta es la increíble historia de George Weah, el jugador africano que ganó el Balón de Oro y terminó como presidente de Liberia, su propio país.
Economía
Tras el nuevo acuerdo con el FMI vale la pena hacer un repaso de la historia de Argentina con el organismo desde su ingreso en 1956.