Tuesday, 22 de April de 2025 Nubes 16.0 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 16.0 °C nubes
 
Dólar BNA: $1115
Dólar Blue: $1150
Viajeros

Cómo sacar la ciudadanía española por abuelos o bisabuelos: guía paso a paso

ciudadanía española

La ciudadanía española es una de las más buscadas por los argentinos con raíces europeas. Ya sea por motivos personales, laborales o para abrir nuevas puertas en el exterior, cada vez más personas quieren tramitarla. Y entre las opciones más comunes figura la posibilidad de obtenerla por descendencia, es decir, a través de abuelos o incluso bisabuelos.

Gracias a la Ley de Memoria Democrática, conocida como “Ley de Nietos”, muchas familias argentinas están revisando su árbol genealógico. Este marco legal abrió la posibilidad de acceder a la ciudadanía española incluso a hijos y nietos de emigrados, sin necesidad de residir previamente en España.

Sin embargo, el trámite puede ser un poco complejo si no se tiene en claro por dónde empezar. Por eso, a continuación exponemos toda la información necesaria para quienes quieran iniciar el proceso para obtener la ciudadanía a través de abuelos o bisabuelos. Acá te contamos quiénes pueden acceder, qué papeles necesitás y cómo es el paso a paso.

Ciudadanía española

¿Quiénes pueden acceder a la ciudadanía española por descendencia?

No todas las personas con antepasados españoles pueden obtener la ciudadanía española automáticamente. Para acceder por la vía de la Ley de Memoria Democrática, hay que cumplir alguno de los siguientes requisitos:

  • Ser hijo o nieto de un ciudadano español originario (es decir, nacido en España).
  • Ser nieto de una mujer española que perdió la nacionalidad al casarse con un extranjero antes de 1978.
  • Ser mayor de edad cuyo padre o madre obtuvo la nacionalidad por la Ley de Memoria Histórica del 2007.
  • Ser hijo o nieto de españoles exiliados durante la Guerra Civil o el franquismo.

También es posible iniciar el trámite si el bisabuelo o bisabuela fue español, pero en este caso hay que probar la línea directa hasta llegar al nieto o nieta, quien debe ser el solicitante.

ciudadania española, ley de nietos

Qué documentación hace falta si se tramita por abuelos o bisabuelos

Para iniciar el trámite de ciudadanía española, es fundamental reunir todos los documentos que acrediten el vínculo con el antepasado español. A continuación, los papeles más importantes:

  1. Partida de nacimiento del abuelo o bisabuelo español, emitida en España (se solicita en el Registro Civil correspondiente).
  2. Acta de nacimiento del solicitante, legalizada y apostillada.
  3. Actas intermedias: si se tramita por bisabuelos, también se deben presentar las partidas de nacimiento del abuelo/a y del padre o madre del solicitante.
  4. Acta de matrimonio del antepasado español, si corresponde.
  5. Certificado de exilio, si se justifica la salida de España por motivos políticos o de guerra.
  6. Documento de identidad del solicitante y formulario de solicitud correspondiente.

Todos los documentos deben estar legalizados y traducidos al español si fueran de otro idioma, y algunos deberán apostillarse según el país de emisión.

Ley Nietos Pasaporte

Guía paso a paso para tramitar la ciudadanía española

  1. Reunir la documentación: Es lo más trabajoso, pero también lo más importante. Sin los papeles que prueban el vínculo familiar, no se puede avanzar.
  2. Solicitar turno en el consulado español: En Argentina, hay varios consulados según la jurisdicción. El trámite se realiza de forma presencial y se debe sacar turno online.
  3. Completar el formulario oficial: Está disponible en la web del consulado. Se recomienda imprimirlo y llevarlo completo el día del turno.
  4. Presentar los documentos: En el día del turno, se entrega toda la documentación. Es fundamental llevar originales y copias.
  5. Esperar la resolución: El consulado analizará el caso y, si todo está en orden, notificará la aprobación. Este paso puede demorar varios meses.
  6. Inscribirse en el Registro Civil español: Una vez aprobada, la ciudadanía debe inscribirse para obtener el acta española de nacimiento.
  7. Solicitar el pasaporte español: Con la ciudadanía ya otorgada, se puede pedir turno para sacar el pasaporte en el mismo consulado.

Obtener la ciudadanía española por abuelos o bisabuelos es totalmente posible si se cuenta con la documentación necesaria y se sigue el proceso de forma ordenada. Aunque requiere paciencia y cierta dedicación, se trata de un trámite que abre muchas puertas y conecta a las nuevas generaciones con sus raíces.

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.

Está pasando