Tuesday, 29 de April de 2025 Cielo claro 12.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 12.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1193
Dólar Blue: $1205
Política

Se suma un 'Che Milei' a la lista, el latiguillo de Cristina Kirchner que funcionó

Cristina kirchner

La comunicación digital de Cristina Kirchner mutó en el año de presidencia de Milei. La expresidenta abandonó el tono formal, los textos formato carta explicativos y se pasó a las filas de la estrategia libertaria en X para lograr alcance, con tuteo, descalificativos y expresiones coloquiales que distan mucho del tono institucional que la ha caracterizado en otras épocas.

Desde el entorno de Cristina sostienen que ella misma escribe sus tuits y que fue ella quien decidió subirse al ring digital de Milei, contra la ola de acusaciones libertarias que generó Santiago Caputo en enero pasado, cuando la acusó de tener "ghostwriters" que le escribían los textos para libros y los posteos en las redes.

Primero llegó la creación de su cuenta personal de TikTok en septiembre del año pasado, pero en esta línea informal y "agresiva" aparecieron los tuits "Che Milei" de Cristina Kirchner, un latiguillo que ya se convirtió en marca registrada de la expresidenta y de su influencia en la red social que es el reino de los libertarios. El último tuit de Cristina Kirchner con esta interpelación apareció este 12 de abril de 2025.

Cristina Kirchner

"Che Milei… ¡AL FINAL, LO MISMO DE SIEMPRE! EL FONDO TE OBLIGÓ y te mandaste una devaluación de casi el 30%. Porque eso de que 'el dólar va a flotar entre bandas de $1000 y $1400'" dice el comienzo del tuit que le dedicó a Milei tras la difusión del monto que desembolsará el FMI y la salida del cepo.

Pero lo cierto es que el formato "Che Milei" de la expresidenta aterrizó en X recién en diciembre del año pasado, después del primer año de presidencia de Milei. El antecedente claro es el texto "Es la economía bimonetaria, estúpido" que publicó el 6 de septiembre de 2024 con un análisis de los primeros 9 meses de Milei en el poder. Acá sentó las bases del tono que de la discusión política que iba a continuar manteniendo con el presidente hasta hoy. Entre medio, probó el formato con dos o tres tuits con la interjeción "Ay presidente".

El camino del "Che Milei" de Cristina Kirchner

El 7 de diciembre de 2024, Cristina Kirchner publicó el tuit "Che Milei! A vos que decías que venías a terminar con la “casta”, te quiero avisar que los 33 senadores y senadoras peronistas piden sesión especial el próximo jueves a las 11hs, para remover al Senador argentino que está preso en Paraguay" junto a una tapa de La Nación que informaba sobre la sesión especial que pidió Unión por la Patria para remover de su cargo a Edgardo Kueider que llevó a su expulsión. Se trata de la primera vez que usó este formato para dirigirse al presidente.

Cuatro días después, Cristina Kirchner asumió la presidencia del PJ con el triunfo en el terreno virtual asegurado -desde el peronismo- después de la fuerza que recobró con esta nueva forma de comunicarse.

El siguiente "Che Milei" apareció el 30 de enero, donde cuestionó al presidente por el discurso homofóbico que dio en el Foro de Davos. Haciendo eco de lo que la acusaban las filas libertarias, retrucó: "Decile al que te escribe los discursos (es evidente que no sos vos, porque hasta te equivocás cuando los leés) que tenga un poco más de imaginación". A partir de acá, la discusión con el presidente se hace más frecuente y llega más una vez por mes. La que le sigue es del 4 de febrero, donde le dice "sos un cachivache" por la denuncia que el presidente presentó en su contra en Comodoro Py.

Cristina Kirchner Milei

La próxima, el 11 de febrero; abre con un "Che Milei, te noto algo nervioso", y a continuación la consumación del latiguillo hecha por ella misma, que el 15 de febrero publicó: "Esta vez el Che Milei no va porque, la verdad, nunca en la historia se vio algo semejante" y comentó la estafa de la cripto $LIBRA que promocionó en su cuenta personal el presidente.

La próxima vez que tuiteó Cristina Kirchner con este registro lingüístico fue el 2 de marzo, sobre el mismo tema, la tapa de Forbes comentando que el presidente de Argentina había promocionado "la mayor criptoestafa de la historia".

Le siguen el 9, 16, 27 de marzo y 4 de abril, donde la expresidenta tuiteó sobre el discurso de Milei el 2 de abril, Día del Veterano de Malvinas, donde habló de "malvinenses" y no de "ciudadanos argentinos" para referirse a los habitantes de las islas. Tres veces por mes; diez en total, y el número en ascenso.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Es Agro
El grupo alimenticio hizo uso de una "opción de compra" y pasará a poseer el 51% del capital accionario de la reconocida láctea.
Es Agro
A través de una resolución interna, el Consejo Directivo aprobó la nueva estructura. Dudas respecto a posible fusión con otros organismos.