Wednesday, 23 de April de 2025 Cielo claro 17.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 17.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1126
Dólar Blue: $1185
Economía

DÓLAR SIN CEPO: cómo comprar con la cotización oficial

Los ciudadanos pueden comprar dólar oficial sin cepo, sin restricciones ni percepciones impositivas adicionales. ¿Cómo hacerlo?

Desde hoy, los ciudadanos pueden comprar dólar oficial sin cepo, sin restricciones ni percepciones impositivas adicionales. ¿Cómo hacerlo con la cotización oficial?

Esta decisión fue formalizada por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA, antes llamada AFIP) mediante la Resolución General 5672/25, publicada en el Boletín Oficial.

Con este nuevo esquema, desaparecen tanto el cupo de USD 200 mensuales como las retenciones por Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales, lo que simplifica el acceso al dólar y elimina el famoso recargo del 30% que regía para quienes deseaban atesorar moneda extranjera.

dolar

Cómo comprar dólar sin restricciones

Desde las 10 de la mañana, las aplicaciones de los principales bancos del país habilitaron la compra de dólares a través del mercado oficial. La operación puede realizarse sin límite de cantidad y sin requisitos previos. Es decir, ya no importa si cobrás subsidios, si hiciste compras con tarjeta en el exterior o si tenés ingresos declarados por debajo de cierto umbral: si tenés una cuenta en pesos y otra en dólares dentro del mismo banco, podés comprar la cantidad que desees.

El procedimiento es sencillo:

  1. Ingresá al home banking o app de tu banco.
  2. Buscá la sección de inversiones o cambio de moneda.
  3. Elegí la opción "comprar dólares".
  4. El sistema mostrará la cotización del momento.
  5. Confirmás y, en segundos, se debitan los pesos y se acreditan los dólares.

Las operaciones pueden hacerse de lunes a viernes, entre las 10 y las 15 horas, tal como establece el horario habitual del mercado cambiario.

Cotización del dólar oficial banco por banco

Aunque cada entidad bancaria puede fijar su propia cotización dentro de una franja establecida por el Banco Central (entre $1.000 y $1.400), los valores actuales varían levemente. Estos fueron los precios de referencia en las primeras horas de la jornada:

  • Banco Nación: $1190
  • Brubank: $1190
  • Banco Galicia: $1200
  • Banco BBVA: $1250
  • Banco ICBC: $1207
  • Banco Supervielle: $1200
  • Banco Ciudad: $1240
  • Banco Patagonia: $1225
  • Banco Santander: $1200
  • Banco GGAL (ex HSBC): $1200
  • Banco Macro: $1250
  • Banco Provincia: $1400
  • Banco Piano: $1280

Como se observa, algunos bancos ya ofrecen el dólar oficial por debajo de los $1200, lo que representa una oportunidad concreta para quienes buscan ahorrar o resguardar valor sin enfrentar sobrecargos.

dólar

Qué cambia con la nueva normativa de ARCA

La eliminación del 30% de percepciones en la compra de divisas para atesoramiento representa un paso importante hacia la liberalización del mercado cambiario. Esta decisión se alinea con el objetivo del Gobierno de normalizar el sistema financiero, promoviendo una operatoria transparente, sin distorsiones ni restricciones arbitrarias.

Según la nueva normativa:

  • No se aplican percepciones de Impuesto a las Ganancias ni Bienes Personales.
  • Ya no hay restricciones relacionadas con el nivel de ingresos ni consumos anteriores.
  • El acceso al mercado de divisas vuelve a ser libre y directo para cualquier persona humana que opere a través de entidades financieras habilitadas.

¿Qué pasa con las compras en el exterior?

Si bien el cepo cambiario fue eliminado para la compra de dólar oficial dentro del país, las operaciones en moneda extranjera fuera del país siguen teniendo percepciones impositivas vigentes. Esto incluye:

  • Compras de bienes o servicios en el exterior.
  • Pagos con tarjeta en dólares fuera del país.
  • Suscripciones internacionales (como Netflix, Spotify, etc.) facturadas en moneda extranjera.

En estos casos, sigue vigente un recargo del 30%, de acuerdo a lo establecido por la Resolución General 5617. La aplicación de estos impuestos dependerá del tipo de operación y del perfil fiscal del contribuyente.

Cómo aprovechar el dólar oficial sin límites a menos de $1200

Para acceder a una de las mejores cotizaciones actuales (por ejemplo, la del Banco Nación a $1190), es necesario:

  1. Tener cuenta en pesos y en dólares en ese banco.
  2. Ingresar a la app o home banking.
  3. Ir a la opción “operaciones en moneda extranjera”.
  4. Elegir “comprar dólares”.
  5. Confirmar la operación al precio indicado.
dólar dólares ARCA

Un nuevo sistema: bandas y previsibilidad

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) estableció un sistema de bandas cambiarias móviles. El precio del dólar oficial se moverá entre los $1.000 y $1.400, con un ajuste del 1% mensual. Esto le da al mercado una señal de previsibilidad, que permite operar con mayor certidumbre.

Además, las nuevas reglas buscan evitar las distorsiones entre el valor oficial y los tipos de cambio paralelos, generando condiciones más claras tanto para el ahorro como para el comercio internacional.

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.

Está pasando