Sunday, 27 de April de 2025 Cielo claro 21.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 21.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Tendencias

Las 3 claves para armar un perfil irresistible en LinkedIn y conseguir ofertas de trabajo remoto

Linkedin

LinkedIn se convirtió en la vidriera laboral más potente del mundo, y en estos tiempos difíciles para la economía argentina, saber aprovecharla al máximo puede marcar la diferencia entre quedarse esperando o salir a buscar nuevas oportunidades. Con un mercado laboral local golpeado por la inflación, la falta de empleo formal y la competencia cada vez más fuerte, armar un perfil atractivo en LinkedIn es casi una necesidad para quienes buscan insertarse en el mundo laboral, sobre todo en modalidad remota.

Hoy, más que nunca, miles de argentinos apuntan a trabajar para el exterior, ya sea como freelancers o empleados en relación de dependencia, y LinkedIn es una de las principales puertas de entrada. Empresas de todo el mundo buscan talento en América Latina y valoran la preparación, la adaptabilidad y el profesionalismo. Pero para llamar la atención en ese mar de perfiles, hay que saber destacarse: mostrar lo que uno sabe hacer, cómo lo hace y qué valor puede aportar.

Además del perfil digital, hay algo que no se puede obviar: la necesidad de capacitarse. Por suerte, existen alternativas accesibles y de rápida salida laboral, como los cursos de programación, marketing digital, análisis de datos o asistencia virtual. Muchos de ellos se pueden cursar de manera online, incluso gratuitos o con becas, y sumarlos a tu perfil de LinkedIn puede ser el empujón que necesitás para conseguir ese trabajo remoto tan buscado.

linkedin

3 claves para un perfil atractivo en LinkedIn

Foto profesional y titular con gancho
La primera impresión cuenta. Usá una foto actual, con buena iluminación y vestimenta acorde al rubro en el que te querés mover. Evitá selfies o imágenes informales. El titular que aparece debajo de tu nombre es clave: no pongas simplemente tu puesto actual, sino una breve descripción que diga qué hacés y qué buscás. Ejemplo: “Diseñadora UX/UI con foco en accesibilidad | Buscando oportunidades remotas”.

Resumen claro y orientado a objetivos
El Acerca de es el corazón de tu perfil en LinkedIn. Usalo para contar quién sos, qué experiencia tenés y hacia dónde apuntás. Escribilo en primera persona, pero con tono profesional. Agregá palabras clave relacionadas con tu rubro, que son las que usan los reclutadores para buscar candidatos. Por ejemplo, si sos programador, usá términos como “React”, “Full Stack”, “Desarrollo web” o “JavaScript”.

Experiencia, formación y logros destacados
Detallá tus trabajos anteriores, incluso si fueron freelance o proyectos personales, y sumá métricas si podés (por ejemplo, “aumenté las ventas en un 30% con una campaña de e-mail marketing”). No te olvides de completar la sección de educación y agregar cualquier curso, certificado o formación relevante. LinkedIn también permite subir archivos o enlaces, así que podés incluir tu portfolio, sitio web o trabajos destacados.

linkedin oferta laboral empleo

Cómo capacitarse con poco presupuesto y buena salida laboral

Formarse hoy no tiene por qué implicar años de estudio ni grandes inversiones. En Argentina, crecen los centros que ofrecen cursos cortos con salida laboral real, sobre todo en áreas como tecnología, atención al cliente, diseño, idiomas, testing o community management. Algunos de los más accesibles son: Argentina Programa, Codo a Codo, Potrero Digital, y plataformas como Coursera, EdX o Crehana, que también ofrecen opciones gratuitas o con descuentos.

Otra buena estrategia es apuntar a formaciones que complementen tu perfil actual. Por ejemplo, si venís del mundo administrativo, podés aprender herramientas como Excel avanzado, Google Workspace o gestión de proyectos en Trello o Notion. Estos conocimientos, bien presentados en tu perfil de LinkedIn, pueden marcar la diferencia frente a otros postulantes.

Y no subestimes el poder del idioma inglés: en el universo del trabajo remoto, manejar inglés (aunque sea intermedio) te abre muchísimas más puertas. Hay cursos gratuitos o apps como Duolingo o BBC Learning English que te pueden dar una buena base sin gastar un peso.

whastapp - cómo ganar dinero

LinkedIn como puerta de entrada al trabajo remoto

Una vez que tu perfil está optimizado, es clave mantenerlo activo: publicá contenido relevante, comentá posteos de referentes de tu rubro y conectá con personas que trabajen en las empresas que te interesan. LinkedIn no es solo una plataforma para buscar trabajo, también es una red para construir relaciones profesionales.

Sumarte a grupos de LinkedIn relacionados con tu industria, seguir hashtags como #remotework, #empleoremoto o #hiring, y activar las alertas de empleo te puede ayudar a estar al tanto de nuevas oportunidades. Y no te olvides de un buen mensaje de presentación cuando postules: breve, personalizado y con foco en lo que podés aportar.

En resumen, armar un perfil irresistible es el primer paso para salir a buscar oportunidades en un mundo que, más allá de las crisis, sigue necesitando talento. Y con constancia, formación y una buena estrategia, el trabajo remoto que tanto buscás puede estar mucho más cerca de lo que imaginás.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Tecnología
La nueva versión de Magis TV está generando problemas en miles de dispositivos porque instala virus sin que te des cuenta. ¿Cómo evitarlo?
Deportes
River recibe a Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el esperado superclásico y por qué no en Pelota Libre?