El fin del cepo cambiario tuvo su impacto en el mercado de granos local, donde casi no se registraron negocios a la espera de que el tipo de cambio encuentre cierta estabilidad, a pesar de que se registró una leve mejora en los precios ofrecidos.
Tras la devaluación de casi un 12% durante la jornada, ubicando al dólar entre los $ 1.190 y $ 1.200, los operadores del mercado se mantuvieron a la expectativa, cerrando pocos negocios.
"El mercado estuvo muy tranquilo, prácticamente paralizado en términos de negocios y volumen. El productor estuvo a la espera de ver en dónde queda el tipo de cambio y el impacto en precios", dijo a Es Agro, el analista Juan Manuel Uberti.

"Están todos pensando y con toda la energía puesta en la cosecha, a ver si se puede avanzar y si el clima lo permite, sobre todo en soja porque el retraso es notable", agregó.
Los precios de los granos
En este contexto, indicó que en el MatbaRofex, el mercado de futuros de referencia en el país, la soja mejoró su valor en $10.000 respecto al viernes para ubicarse en los $340.000 la tonelada, mientras que el maíz pasó de cotizar $225.000 en la sesión pasada a situarse entre los $230.000 y $235.000 la tonelada.
En el caso de los precios de pizarra de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la mercadería disponible de soja registró un aumento de $5.000 hasta los $330.000 la tonelada.

En cuanto a lo cereales, en maíz se registró un mínimo movimiento alcista de su valor de apenas $500 para ubicarse en $225.000 la tonelada, a la vez que el trigo cerró sin cambios a $235.000 la tonelada.