Tuesday, 15 de April de 2025 Nubes 20.4 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 20.4 °C nubes
 
Dólar BNA: $1233
Dólar Blue: $1280
Cultura & Espectáculos

La película de Minecraft, el pico de la cultura meme: qué es el brainrot y por qué se vincula a su éxito

Los espectadores de "Una película de Minecraft" en Estados Unidos se vuelven completamente locos en plena sala por una frase. ¿Qué hay detrás de este fenómeno?
Minecraft

En las últimas semanas se viralizaron imagenes de cines en Estados Unidos donde los espectadores de "Una película de Minecraft" se vuelven completamente locos en plena sala. Desde gritos y lluvia de pochoclo hasta otras conductas disruptivas durante las funciones, como un joven que llevó una gallina, son algunas de las situaciones que se están viviendo en ese país con esta película. Spoiler: TikTok está involucrado en esto.

La película en sí misma no es más que lo que se puede esperar de una obra basada en un videojuego: superficial, entretenida, colorida. No puede esperarse otra cosa de un filme sobre Minecraft, que como juego tampoco cuenta con demasiada profundidad. En este aspecto, hay críticas que valoran los recursos cómicos y las referencias al juego en cuestión. Otras son muy duras, alegando que carece de creatividad, que a pesar de ser para chicos podrían esforzarse en generar un producto de mayor calidad, e incluso acusándola de ser "una lobotomía de 101 minutos".

Incluso antes de que se estrenara la película, el público se había mostrado reticente a lo que dejaba ver el tráiler de la misma. Pero habiendo pasado ya algunos días de su estreno, Minecraft se convirtió en la película más taquillera del año, superando los 550 millones de dólares en recaudación mundial en tan solo dos semanas.

La película, dirigida por Jared Hess y protagonizada por Jason Momoa y Jack Black, es una coproducción entre Warner Bros. y Legendary Entertainment, tuvo un presupuesto de 150 millones de dólares. A pesar de las críticas mixtas, con una calificación del 46 % en el sitio especializado Rotten Tomatoes y una puntuación de “B+” en CinemaScore, la película de Minecraft se convirtió en un fenómeno de masas y el público general le otorga un 87% de puntuación positiva, sumado a las salas llenas.

Brainrot: cómo Tiktok y los memes explican el éxito de Minecraft

Hay una palabra que explica este fenómeno: "brainrot". Su definición literal es "podredumbre mental", y se utiliza para referirse al deterioro intelectual, psicológico o cognitivo causado por el consumo excesivo de contenido de baja calidad, particularmente en redes sociales, donde prima el entretenimiento de formato corto.

Esto, que en principio es entendido como un aspecto negativo del actual consumo de información y entretenimiento por parte de los más chicos, fue apropiado por los adolescentes y jóvenes como parte de su cultura y lo convirtieron en un código de humor compartido. Los shitposts, los memes crípticos y las frases sin sentido son algunos de los ejemplos de este tipo de celebramiento de la estupidez. Lo que importa no es la calidad, sino la reacción que genera a nivel social.

Minecraft

Eso es exactamente lo que está pasando con la película de Minecraft. A nadie le importa realmente la coherencia narrativa, el guión o incluso las actuaciones. Lo que realmente le llama la atención al público joven son los momentos absurdos, las frases icónicas del tráiler que son repetidas hasta el hartazgo en TikTok, y la experiencia colectiva de reír, gritar y grabarse reaccionando en la sala a esos momentos.

Un claro ejemplo es el de la frase "Chicken jockey" (jinete del pollo), pronunciada por el personaje de Jack Black y que aparece en el tráiler. Por algún motivo, esa frase se convirtió en un meme en redes sociales, lo que lleva al exagerado festejo de los chicos en la sala de cine, comportamiento que ha obligado a varios cines a imponer restricciones para quienes van a ver Minecraft.

El cine como experiencia compartida: ¿bueno o malo?

En los últimos años, ya hubo otros casos similares donde las funciones de cine no son vistas como un mero espacio de consumo pasivo, sino algo que forma parte de una experiencia compartida y social, pero por sobre todas las cosas, tiene el objetivo de ser parte de un momento viral.

Pasó con "The Eras Tour", la película del concierto de Taylor Swift, donde las fanáticas iban al cine a cantar y bailar, no a sentarse en silencio, aunque puede ser más razonable. Lo mismo con fenómenos como "Minions: El origen de Gru", donde miles de adolescentes ano a sentarse en silencio, ausistían disfrazados con trajes y grababan sus propias reacciones. Ahora con Minecraft.

Este tipo de situaciones provocan que, en pleno auge del streaming y caída generalizada del cine presencial a nivel mundial, las salas se conviertan en algo nuevamente deseable para los más jóvenes. Quizás ya no como estábamos acostumbrados, pero al menos aleja un poco más la afirmación de la inminente muerte del cine. ¿Vale la pena?

Más leídas
Columnistas
En este decimonónico aniversario de la Convención Nacional de Gualeguaychú, no hay celebración posible. Apenas un velorio sin deudos, porque el radicalismo no solo ha muerto, sino que ha sido profanado.
Es Agro
El campo esperaba que la baja temporal de las retenciones continuara más allá del 30 de junio, pero se acabó la ilusión.
Política
Cristina Kirchner decidió bajarle la tensión a la interna del peronismo en la provincia de Buenos Aires con un gesto de acercamiento a Axel Kicillof.
Cultura & Espectáculos
La familia confirmó que no habrá ceremonia pública, y que los restos del autor serán incinerados, en línea con su voluntad.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
Manuel Quieto, cantante y líder de La Mancha de Rolando, fue acusado de atropellar a un motociclista en plena autopista.
Sociedad
Manuel Quieto, líder de la banda La Mancha de Rolando, protagonizó una discusión violenta con un motociclista de 21 años en plena autopista.
Es Agro
De acuerdo a las estimaciones de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, la campaña fina marcaría un récord histórico de siembra (trigo y cebada).
Economía
Ayer la Bolsa porteña pegó un salto histórico y los bonos argentinos volaron, en una jornada que quedó marcada por el fin del cepo.