Siguen las repercusiones de los dichos del Presidente Javier Milei realizó el lunes, en el cual le recordó al campo que las retenciones volverán a subir tras vencerse la baja temporal en julio y que, por lo tanto, se "apuren a liquidar".
En este caso, los que le respondieron a Milei fueron los productores cordobeses nucleados en la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez), una entidad integrante de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que en los últimos tiempos se mostró bastante molesta por la persistencia de las retenciones.
"Los dichos del Presidente Javier Milei generan, entonces, una alerta. En un giro inusual, ha abandonado su (declamada) inclaudicable lucha contra la intervención del estado sobre las personas. Y ha amenazado, para forzar a los productores a vender su producción", indicó Cartez en un comunicado.

Para la entidad, Milei decidió adoptar esa postura "en lugar de sostener aquello que lo llevó a la Presidencia – la eliminación de las intervenciones del Estado sobre la economía, incluidos los Derechos de Exportación (DEX) – y de proponer un esquema de reducción de DEX que incentive al sector a producir más, exportar más, invertir más y generar más actividad económica y empleo genuino, entre otros".
Por eso, remarcaron que "los comentarios parecen olvidar que lo que el FMI aporta con grandilocuencia — US$ 20.000 millones —, el sector agropecuario lo invierte cada año en la tierra, sembrando futuro, desarrollo y empleo en cada pueblo del país".
Apoyo por la eliminación del cepo
No obstante su crítica, desde Cartez remarcaron la eliminación del cepo y la unificación cambiaria, cuestión que consideraron como una "promesa cumplida".

En sentido, subrayaron que ese logró se realizó "bajo el paraguas de un nuevo acuerdo con el FMI, que
expone la confianza exterior y que aporta solidez, credibilidad y tiempo para que el gobierno consolide su programa económico".
"Ese programa, siempre se supo, exige esfuerzo y nuestro sector lo ha acompañado desde el inicio. Lo ha hecho a partir del trabajo, la inversión y el compromiso. Por eso los anuncios del viernes han sido bien recibidos", indicó el escrito.