Monday, 28 de April de 2025 Cielo claro 18.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 18.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Es Agro

La Rural salió a contestarle a Milei: "El campo no liquida, sino que son los exportadores"

Su presidente, Nicolás Pino, sostuvo que el ritmo de comercialización por parte de los agricultores se encuentra a tono con el de las campañas anteriores.

En el campo hay enojo con los dichos del Presidente Jacier Milei en el que le adelanta al sector que volverán a subir las retenciones y el pedido de que "liquiden ahora". Y si bien es discutible hacia quién realmente estaba dirigido ese mensaje - si era para los productores o los exportadores -, desde la Sociedad Rural (SRA), salieron a contestarle.

"La certeza que podemos dar es que el campo no va a liquidar nada, porque el campo no liquida, sino que son los exportadores", dijo el presidente de la SRA, Nicolás Pino y agregó: "Hay que ser claro. El Presidente conoce perfectamente esto que decimos. El campo no liquida y el Presidente lo conoce bien".

Y esto es justamente lo que entiende La Rural, entidad con muchísima afinidad con el Gobierno nacional: que el mensaje no era para ellos, sino para lo exportadores.

nicolás pino retenciones

Pero más allá de esto, el mensaje de Milei es contundente: "Avisenle al campo que si tienen que liquidar, que liquiden ahora porque en julio le vuelven las rentenciones". No a lo exportadores, ni acopiadores, sino al campo.

"Lo unico que hacemos es trabajar, sembrar y tratar de cosechar lo más posible, entregar lo que tenemos que entregar para comercializar para poder honrar nuestros compromisos. Eso lo vamos a seguir haciendo porque es necesario", sostuvo Pino en una entrevista con Infobae.

Los números de La Rural

A modo casi de defensa, la SRA preparó un informe en el cual se puede observar los volúmenes y procentaje de la cosecha que ya fue comercializada por parte de los productores, asegurando así que no hay una retención, por lo menos de consideración, por parte de los agricultores.

"Tenemos núneros que hablan claramente de que el ritmo de entrega de nuestros cereales a los que los liquidan y comercializan, viene dándose de la cosecha anterior más o menos en los mismos porcentajes con más volumen porque tuvimos una buena cosecha. De la actual, los porcentajes de entrega al 2 de abril están por arriba de lo que se venía vendiendo", afirmó Pino.

Según La Rural, a la fecha antes indicada los productores llevan vendidas 98,7 millones de toneladas entre soja, maíz, girasol trigo, sorgo y cebada de las cosecha 2023/24, lo que equivale a un volumen 40% superior a las comercializadas en el mismo lapso de la 2022/23, que a ese momento alcanzaban las 70,3 millones de toneladas. Ahora bien, si tomamos el porcentaje vendido del total producido, nos encontramos que de la 2023/24 se llevan comercializados un 76% de la trilla, mientras que de la 2022/23 se había alcanzado para dicho momento el 88% de la cosecha.

Si vamos a la campaña nueva, ahí sí se observa una diferencia una diferencia tanto en volumen como en procentaje. De la 2024/25, se comercializaron 26,7 millones de toneladas, equivalentes al 21% del total a obtenerse, mientras que la 2023/24 mostraba que a esa fecha pero del año pasado, se habían vendido 20 millones de toneladas, equivalente al 15% de la cosecha.

Este patrón se observa en todos los cultivos: la campaña nueva cuenta con una mayor comercialización, tanto en volumen como en porcentaje, mientras que el ciclo anterior muestra cierto retraso respecto a la 2022/23.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Sociedad
Un grave accidente se registró en la madrugada de este lunes en la avenida General Paz, mano hacia el Río de la Plata.
Deportes
River se quedó con el Superclásico frente a Boca y logró reducir la brecha en el historial a 4 partidos, la menor diferencia de los últimos 28 años.