Wednesday, 23 de April de 2025 Cielo claro 21.7 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 21.7 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1126
Dólar Blue: $1185
Educación

Vouchers educativos: quiénes pueden recibirlos este año y cuándo abre la inscripción

La Secretaría de Educación anunció la reapertura de la inscripción al programa de vouchers educativos. ¿Quiénes pueden recibirlos?
Vouchers

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación, anunció la reapertura de la inscripción al programa de vouchers educativos. Se trata de la iniciativa que busca acompañar a familias cuyos hijos asisten a instituciones escolares de gestión privada con aporte estatal superior al 75%.

Cabe destacar que existen algunas restricciones. Por un lado, no podrán aspirar a ese beneficio quienes tengan un ingreso familiar mayor a siete salarios mínimos ($296.832), equivalente a $2.077.824, teniendo en cuenta todos los ingresos en blanco que reciba el grupo familiar.

El otro impedimento, a pedido de los colegios privados, es que no cobrarán los vouchers las familias que adeuden cuotas a los establecimientos a los que concurren sus hijos. Este mecanismo permitirá filtrar a quienes estén demorados en el pago y a la vez, esperan los colegios, será un estímulo para que las familias se pongan al día con las cuotas.

Las familias recibirán el reintegro de hasta un 50% de la cuota programática de sus hijos. Así, los que más reciban cobrarán unos $25.000 por hijo para secundaria de un colegio con el 80% de subvención y unos $13.000 en una primaria con el 100% de subvención. El año pasado, en promedio la mayoría de las familias cobraron en la práctica entre $6000 y $8000 por hijo; este año, rondaría los $10.000.

Cómo registrarse para tener los vouchers

El programa está orientado a contribuir con el pago de los gastos escolares de estudiantes de hasta 18 años. Para postularse, el adulto responsable debe registrarse en Mi Argentina y completar el formulario en la plataforma del programa con los datos de los menores a su cargo, incluyendo nivel educativo, grado e institución a la que asisten. Los establecimientos adheridos deberán certificar la regularidad académica de los estudiantes a través de la plataforma habilitada.

El sistema estará habilitado a partir del lunes próximo, 21 de abril. Pero habrá tiempo para cargarlo hasta el 16 de mayo. Pasada esa fecha, habrá que esperar hasta el año próximo, si es que el programa se reedita, para inscribirse. Para más información se puede acceder a la página argentina.gob.ar/vouchers-educativos.

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
El pintor ruso pintó la Basílica de San José de Flores y luego mandó ese cuadro en una nave espacial que estuvo seis meses fuera del planeta. El papa se enteró de esto y lo convocó en febrero para hablar de lo humano y lo dividi; de lo terreno y lo ultraterreno.
Cultura & Espectáculos
En el Día Internacional del Libro, un repaso por tres estrenos de Editorial Planeta, en las vísperas de una nueva Feria del Libro en Buenos Aires.
Es Agro
Según la Autoridad Aduanera de China (GACC), en marzo, las importaciones chinas de soja alcanzaron un volumen de 3,5 millones de toneladas.