Friday, 20 de June de 2025 Cielo claro 11.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 11.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1180
Dólar Blue: $1200
Opinión

Porque fluye solo

Por Alejo Álvarez Tolosa |Foto @phticocid

De confundir la paz con el aburrimiento surgen muchas desgracias, o tragedias. Y cataclismos populares o privados, parlanchines o silenciosos. En verdad no importa lo que surge, sino por qué. Cuál es el meollo que lo desencadenó, que abrió las puertas del infierno. Después es propicio, porque aunque amoral beneficioso, confundir olvido con falta de memoria. Pero si el primer desacierto es una confusión, el siguiente jamás lo es, cuando trae beneficio y apaga el ruido, y consecuentemente cabe preguntarse si existió tal error o si, sin más, hay quienes sacuden el árbol sólo para ver las frutas caer, y después echan a andar antes siquiera de descubrir si tocan el suelo, o no.

Y además: ¿No es siempre así, como advierte Fritz Perls, no empujes el rio porque fluye solo? ¿Que hay quienes te siguen aunque estés perdido, y quienes sólo te siguen para decirte que equivocaste tus pasos, aunque hayas acertado el camino? La vida está implícitamente bastante abarrotada de insatisfacción, y de imaginación sin salida, y eso la hace peligrosa; lo mismo que confundir inteligencia con ingenio. Y ya no es necesario agregar más. Pero algunos se confunden con llamativa reincidencia, e intentan empujar el rio. Pero no. 

Hace unos días leí, y comprendí, algo inquietante. Y desolador. Y es que hasta algo tan majestuoso como la verdad puede serlo o no, dependiendo de lo que se haga con ella. Y que la decisión de contarla o callarla puede convertirla en algo diferente y por tanto susceptible de ser manipulada, tergiversada y algo aún más insólito: transformarla en mentira. Una verdad a las nueve de la mañana puede ser una mentira a las ocho de la noche si, primero, se silencia, y, segundo, cambia el mundo en el que fue pronunciada. Al final no hay garantías, de casi nada, o quizá si de una cosa, una única: existen diferencias entre un revolver y una pistola pero, al final, son la misma cosa. 

Si de confundir la paz con el aburrimiento surgen muchas desgracias, es lógico suponer entonces que, de confundir la ambición con la codicia surgen desigualdades, y que la oscuridad desdibuja los contornos de las cosas, y que para confundir una verdad con una mentira es necesario el engaño, y también, una duda. Y que después, consecuentemente, algo se rompe. Como una pareja, o una vida, un vidrio o un espejo. Y eso siempre duele. Por más que intentemos empujar el rio. Por más lejanos que se escuche el eco de los bombos. Al fin y al cabo, a lo máximo que podemos aspirar, es a ser adverbios; tamaña montaña.

PD: también es cierto que generalmente cuando las cosas se ensucian es cuando podemos verlas, y que el mayor triunfo al que podémoste aspirar en la vida es al de transformar una historia de terror en un cuento infantil, o de amor, que no son la misma cosa.

Más leídas
Política
Una multitud ya desborda el lugar para rechazar la proscripción de Cristina Kirchner, que enviará un mensaje a los manifestantes.
Deportes
Iker Muniain le comunicó a San Lorenzo que no regresará al club, pese a tener contrato vigente hasta diciembre de 2025.
Política
Durante la marcha en Plaza de Mayo en respaldo a Cristina Kirchner, Axel Kicillof cargó duramente contra el presidente Javier Milei.

Está pasando

Icono cerrar