Monday, 30 de June de 2025 Nubes dispersas 4.7 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 4.7 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1209
Dólar Blue: $1215
Cultura & Espectáculos

"Llámame Francisco": cómo ver la miniserie de 4 episodios para revivir los orígenes del Papa

Miniserie sobre el papa Francisco

En medio del dolor que generó la muerte del papa Francisco, ocurrida el pasado lunes, muchos vuelven a mirar con otros ojos una miniserie que ya tiene varios años pero que hoy cobra un nuevo significado. Se trata de Llámame Francisco, la producción disponible en Netflix que repasa los momentos más decisivos en la vida del primer Papa argentino.

Con solo cuatro episodios, la miniserie se mete de lleno en la historia de Jorge Bergoglio: su juventud en el barrio de Flores, sus años como sacerdote, su paso por la dictadura militar y, finalmente, su llegada al Vaticano como máxima autoridad de la Iglesia Católica en 2013. Todo bajo la piel de Rodrigo de la Serna, quien ofrece una interpretación destacada y profundamente humana del pontífice.

La producción —estrenada en 2016 y coproducida por Italia, Argentina y Alemania— se convirtió en una pieza clave para entender no solo al hombre que fue Francisco, sino también el contexto que lo formó. En tiempos donde se multiplican los homenajes, esta miniserie se presenta como una oportunidad para conocer más allá del símbolo religioso.

Miniserie de Netflix sobre el Papa

Un elenco de primera y una producción internacional

Llámame Francisco no solo brilla por su protagonista, Rodrigo de la Serna, sino también por un elenco que acompaña con solvencia y realismo. Mercedes Morán, Muriel Santa Ana, Sergio Hernández, Álex Brendemühl y Maximilian Dirr son parte del reparto que da vida a los vínculos personales y eclesiásticos de Bergoglio.

La miniserie fue dirigida por Daniele Luchetti, con guion del mismo director y producción a cargo de Pietro Valsecchi. Su narrativa va más allá del retrato biográfico y propone una lectura introspectiva del joven Bergoglio, mostrando sus dilemas éticos, sus contradicciones y el impacto de sus decisiones en un país atravesado por la violencia política y la pobreza estructural.

Filmada en locaciones de Argentina, Italia y Alemania, la ambientación es uno de los grandes aciertos de la serie. Cada lugar aporta verosimilitud y atmósfera, dándole a la historia un peso visual que refuerza su carácter histórico y emocional.

Miniserie de Netflix sobre el Papa

Una mirada íntima sobre el Papa argentino

Lejos de caer en la hagiografía, la miniserie expone a un Bergoglio real, complejo, en constante búsqueda. Muestra su cercanía con los sectores más humildes, su crítica a los privilegios dentro de la Iglesia, y su evolución como líder espiritual. Esta es, quizás, una de las razones por las que Llámame Francisco sigue resonando incluso años después de su estreno.

A diferencia de otros relatos más institucionales, esta miniserie aporta una mirada íntima, que conecta con el público desde lo emocional, sin dejar de lado los grandes hechos que marcaron su vida. En tiempos donde el legado de Francisco empieza a evaluarse desde una nueva perspectiva, la serie vuelve al centro de la escena como una herramienta para entender al hombre detrás del Papa.

Miniserie de Netflix sobre el Papa

Para quienes quieran acercarse al origen de una figura que dejó huella en la historia contemporánea, Llámame Francisco es mucho más que una producción biográfica: es una invitación a mirar con otros ojos al vecino de Flores que terminó siendo líder espiritual del mundo.

Cómo ver "Llámame Francisco"

Llámame Francisco se encuentra disponible en el catálogo de Netflix Argentina, y puede verse en cualquier momento con una suscripción activa a la plataforma. La miniserie, compuesta por cuatro episodios de aproximadamente 50 minutos cada uno, está subtitulada y también doblada al español, lo que facilita su acceso para distintos públicos. Ideal para maratonear en una tarde, esta producción se vuelve especialmente relevante para quienes quieran profundizar en la figura del papa Francisco desde una narrativa cinematográfica cuidada y emocionalmente potente.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Icono cerrar