Sunday, 20 de July de 2025 Cielo claro 11.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 11.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1307
Dólar Blue: $1305
Es Agro

Crece la brecha productiva entre realidad y potencial

El primer panel del Simposio Fertilidad 2025 no trajo buenas noticias para el sector agropecuario: crece la brecha de rindes.
Hernán Sainz Rosas brecha

El Simposio Fertilidad 2025 comenzó con un panel sobre la realidad y actualidad productiva, donde el dato más importante es la brecha de producción de los cultivos extensivos por la falta de aplicación de nutrientes.

En este sentido, Hernán Sainz Rosas, experto en fertilidad de suelos y nutrición de cultivos, e investigador del CONICET y del INTA, compartió la actualidad de los Mapas de la Región Pampeana y NEA/NOA, con resultados alarmantes.

Cabe destacar que los mapas sobre la fertilidad de los suelos es un trabajo entre la Asociación Civil Fertilizar y el INTA-Balcarce que comenzó en 2011, donde se puede conocer el estado de las principales regiones productivas del país y saber los niveles de nutrientes promedios que tienen los suelos.

Entre las variables observadas en la investigación se encuentra al Materia Orgánica (MO), el Potencial de Hidrógeno (PH), Fósforo (P), Calcio (Ca), Magnesio (Mg), Potasio (K), Zinc (Zn) y Boro (B).

Brecha

Según Sainz Rosas el problema "en algunos casos estamos perdiendo un 20% de producción, solamente por un manejo inadecuado de las fertilización. Por ejemplo, el cultivo de pápa deja mucho fósforo y nitrógeno en el suelo y luego se aplican cantidades de fertilizantes como si no estuviera eso en el suelo. En este caso, el error no es por fertilizar menos, sino al contrario, invertir donde no hace falta".

Sobre cuáles son las posibles soluciones, el especialista indicó que "hace falta más agrónomos y mejor formados, que puedan hacer mejores asesoramientos. No se trata de fertilizar por fertilizar, sino hacer las cosas bien. No puede ser que no superemos el promedio de 40% en análisis de suelos".

Mirá también: "Bronzovich: 'La innovación solo tiene sentido si es adoptada'"

Y continuó: "Hay nuevas tecnologías que son muy competentes para nutrir a los suelos, pero si no arrancamos por lo base, no sirve de nada el resto. Los biológicos, por ejemplo, mejorarán mucho el sistema productivo y la absorción de nutrientes, pero si no sabés qué nutrientes tenés que aplicar y en qué cantidades, no sirven de nada"

Y finalizó: "Tenemos serios faltantes en fósforo, pero ya empezamos a registrar el zinc, boro, calcio, magnesio y potasio. Hay que volver a hacer agronomía".

Está pasando

Deportes
Independiente recibe a Talleres de Córdoba en un cruce clave por la segunda fecha del Torneo Clausura 2025. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Deportes
Newell’s Old Boys y Banfield se enfrentarán en un duelo clave por la segunda fecha del Torneo Clausura 2025. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Deportes
Lanús y Rosario Central se enfrentan en un duelo prometedor por la segunda fecha del Torneo Clausura 2025. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Icono cerrar