Thursday, 19 de June de 2025 Cielo claro 13.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 13.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1180
Dólar Blue: $1190
Es Agro

El Gobierno le aseguró a la Mesa de Enlace que el INTA no se fusionará con el INTI

Los presidentes de las entidades rurales se reunieron con el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta, y con autoridades del organismo público.

En el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) reina la incertidumbre sobre su futuro, ya que el Gobierno está llevando a cabo una restructuración en el organismo y un proceso de ajuste sin mucha claridad. Pero lo que sí aseguraron hoy sus autoridades a la Mesa de Enlace que no se fusionará con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial, como se especulaba.

Esta afirmación se dio en el marco de una nueva reunión de trabajo que mantuvo hoy el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta, con los presidentes de la Sociedad Rural (SRA), Nicolás Pino; de Confederaciones Rurales (CRA), Carlos Castagnani; de Coninagro, Lucas Magnano; y de Federación Agraria (FAA), Andrea Sarnari. De la misma participaron el presidente del INTA, Nicolás Bronzovich, y la vicepresidenta, Beatriz "Pilu" Giraudo.

"Hoy se trabajó sobre el INTA, ya que estuvieron el presidente y la vicepresidenta. Se estuvo repensando cuál es el rol estratégico que para las entidades tiene que tener el INTA y ellos nos informaron en lo que están pensado para el organismo, cómo reestructuralo, eficientizarlo y mejorar el funcionamiento. Lo que sí aseguraron es que no se va a fusionar con el INTI", aseguró Sarnari tras la reunión.

Reunión entre la Mesa de Enlace y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta.

Según comentó Sarnari, desde la Mesa de Enlace, hay "una posición tomada" respecto a lo que el campo "necesitamos de INTA", por lo cual entiende que "hay lugares y líneas del organismo que hay que mejorar y reestructurar. Tiene que ser un organismo que esté al servicio del productor y pensado estratégicamente para la Nación".

En este sentido, adelantaron que en los próximos días, el organismo publicaría un decreto que especificaría esos cambios.

Por su parte, Pino consideró que más que hablar de una reestructuración, se debe hablar de "una modernización del INTA y apuntar a eso. Ahí, a las cuatro entidades nos van a encontrar opinando lo mismo, sobre las formas y el cómo, sobre el plan estatégico existente".

Cambios en el INTA

Hace poco más de una semana, el INTA aprobó de manera definitiva la reestructuración del organismo, la cual fue oficializada a partir de la resolución interna 131/2025 y que implica la cristalización del proceso de ajuste que pretende llevar a cabo el Gobierno nacional en esta dependencia.

De esta manera, Bronzovich y Giraudo materializaron el primer paso del proyecto de ajuste del organismo, con el aval del resto del directorio, que está compuesto por representantes de las entidades agropecuarias y de universidades nacionales.

A grosso modo, el organismo pasa a reestructurarse organizativamente en dos niveles: uno de primer nivel y otro de segundo, pero, el dato más destacado es la creación de la Secretaría de Coordinación Técnica Administrativa, que tendrá bajo su órbita áreas como recursos humanos, financieros y materiales.

Esta nueva división dentro de la estructura es central, ya que se entiende que desde allí se diagramará los próximos pasos del ajuste. Además, según informó el portal Bichos de Campo, las nuevas áreas creadas serían manejadas por funcionarios desginados desde el Poder Ejecutivo, lo que da por tierra la idea de que las entidades podrían llegar a tener cierto peso en las decisiones administrativas.

Más leídas
Política
Una multitud ya desborda el lugar para rechazar la proscripción de Cristina Kirchner, que enviará un mensaje a los manifestantes.
Deportes
Iker Muniain le comunicó a San Lorenzo que no regresará al club, pese a tener contrato vigente hasta diciembre de 2025.
Política
Durante la marcha en Plaza de Mayo en respaldo a Cristina Kirchner, Axel Kicillof cargó duramente contra el presidente Javier Milei.

Está pasando

Economía
El mercado laboral argentino mostró un nuevo retroceso en el primer trimestre de 2025: la tasa de desempleo se ubicó en el 7,9%.
Sociedad
La billetera digital del Banco Provincia vuelve a ofrecer su beneficio estrella con una edición especial este sábado 21 de junio. Enterate quiénes pueden aprovecharla y cómo funciona el tope de reintegro.
Icono cerrar