Monday, 16 de June de 2025 Muy nuboso 13.3 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 13.3 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1201
Dólar Blue: $1190
Cultura & Espectáculos

Todo lo que podés hacer este viernes 9 de mayo en la Feria del Libro de Buenos Aires

Feria del libro

La Feria del Libro de Buenos Aires, uno de los eventos culturales más esperados del año, sigue a pleno en el Predio Ferial La Rural, aunque ya transita sus últimos días. Este viernes 9 de mayo llega cargado de propuestas para todos los gustos y edades, desde espectáculos infantiles hasta debates literarios, talleres, presentaciones de libros y actividades interactivas con nuevas tecnologías.

Con entradas generales a $8.000, o el pase por tres jornadas a $12.000, cada visitante puede acceder además a un chequelibro de igual valor (incluso mayor si se usa en librerías de barrio). A esto se suman los beneficios ya clásicos de la Feria del Libro: ingreso gratuito para jubilados, docentes, estudiantes universitarios, menores de 12 años y personas con discapacidad en días hábiles. Y como siempre, lo ideal es sacar la entrada anticipada desde la web oficial para evitar filas.

La programación de este viernes en la Feria del Libro arranca bien temprano y se extiende hasta el cierre, con propuestas distribuidas en todos los pabellones. A continuación, el detalle completo de las actividades ordenadas por horario.

Feria del libro

Qué hacer este viernes en la Feria del Libro

La Feria del Libro será escenario de las siguientes actividades:

09:00 hs

  • XVI Jornadas Nacionales y XI Jornadas Latinoamericanas de Investigación y Crítica Teatral (AINCRIT) – Salas Alejandra Pizarnik y Julio Cortázar (Pabellón Amarillo).

14:00 hs

  • Narrando en las redes (varias versiones), zona de lectura, videojuegos narrativos, experiencias con IA y elección de mascota – Espacio Digital (Pabellón Amarillo).
  • Transmisión especial de Conectate! – Zona Streaming (Pabellón Amarillo).
  • Charlas científicas sobre mosquitos y colores de la naturaleza – Zona Explora (Pabellón Amarillo).

14:15 hs

  • Obra infantil Navegantes – Sala Carlos Gorostiza (Pabellón Amarillo).

14:30 hs

  • Circo y Libros y La hora de los cuentos – Zona Infantil (Pabellón Amarillo).
  • Panel “500 años de la resistencia guaraní en los libros” – Sala Rodolfo Walsh (Pabellón Amarillo).
  • Charla “Las Economías Culturales y el Turismo” – Sala Ernesto Sabato (Pabellón Azul).
  • Fundación IAN: inclusión y literatura – Sala Horacio González (Pabellón Ocre).
  • Espectáculo de Riyadh, Ciudad Invitada de Honor – Sala José Hernández (Pabellón Rojo).

15:00 hs

  • Audiocuentos de La Granja de Zenón – Zona Futuro (Pabellón Amarillo).
Feria del libro

16:00 hs

  • Espacios lúdicos para niños: poesías, canciones, taller con Anna Llenas (El Monstruo de Colores), historietas de Ultrazombies – Zona Infantil y Zona Futuro (Pabellón Amarillo).
  • Presentación de escritores de Misiones – Sala Adolfo Bioy Casares (Pabellón Blanco).
  • Cuento “El vencedor” de César Vallejo – Sala Carlos Gorostiza (Pabellón Amarillo).
  • Homenaje a Paco Taibo y Guillermo Saccomanno – Sala Julio Cortázar (Pabellón Amarillo).
  • Letras Hermandadas: SADE Tucumán y Chivilcoy – Sala Rodolfo Walsh (Pabellón Amarillo).
  • Colectivo Nosotras en Libertad – Sala Ernesto Sabato (Pabellón Azul).
  • “100 años, 100 libros” de la Biblioteca Argentina para Ciegos – Sala Horacio González (Pabellón Ocre).
  • Experimentos Literarios para la biblioteca en Marte – Zona Futuro (Pabellón Amarillo).

17:30 hs

  • Narraciones y canciones por Verdevioleta Cuentos – Zona Infantil (Pabellón Amarillo).
  • Lectura de Sí, dos mamás – Sala Orgullo y Prejuicio (Pabellón Ocre).
  • Lectura de poetas en lenguas cooficiales de España – Sala Alfonsina Storni (Pabellón Blanco).
  • Panel “Liderazgos visibles: agentes de transformación” – Sala Adolfo Bioy Casares (Pabellón Blanco).
  • Presentación de Hasta que empieza a brillar, de Andrés Neuman – Sala Carlos Gorostiza (Pabellón Amarillo).
  • Colección infantil Crezco que te crezco – Sala Rodolfo Walsh (Pabellón Amarillo).
  • Prevención de trata de personas – Sala Alejandra Pizarnik (Pabellón Amarillo).
  • Diálogo con el enfoque Reggiano y presentación de catálogo Reggio Children – Sala Ernesto Sabato (Pabellón Azul).
  • Presentación de La Vendimia para Ver, Día de Mendoza en la Feria – Sala Tulio Halperín Donghi (Pabellón Azul).
  • Taller de dibujo infantil – Zona Explora (Pabellón Amarillo).

18:00 hs

  • Charla “El dólar, una moneda argentina” – Zona Futuro (Pabellón Amarillo).

19:00 hs

  • CAF en la Feria – Zona Streaming (Pabellón Amarillo).
  • Taller de radio y podcast para chicos – Fundación El Libro (espacio no especificado).
Feria del libro

Cabe resaltar que hay aún más actividades programadas para hoy, y que la grilla completa se puede consultar en la web oficial de la Feria del Libro, concretamente en este enlace.

Este viernes, la Feria del Libro ofrece un menú variadísimo de actividades para sumergirse en la literatura, la ciencia, la tecnología y las artes desde temprano hasta la noche. No importa si vas con chicos, en plan de lector empedernido o simplemente a curiosear: hay propuestas para todos.

Más leídas
Deportes
Platense enfrentará a Huracán en la final del Torneo Apertura, reeditando una vieja final entre ambos que se definió de manera insólita: por corners.
Sociedad
Ya son al menos 34 las personas muertas por la administración de fentanilo contaminado en hospitales y sanatorios de Buenos Aires y Santa Fe.

Está pasando

Comer & Beber
Si hay un sabor que nos transporta directo a la infancia, ese es el del alfajor Fulbito. ¿Cómo prepararlo en casa?
Deportes
El Mundial de Clubes 2025 ya está en marcha. ¿Cómo ver todos los partidos de la competencia de forma totalmente gratuita y legal?
Tecnología
WhatsApp incorpora anuncios en los Estados y permite suscripciones pagas en los canales. Los cambios apuntan a monetizar la plataforma sin modificar la experiencia de los chats privados.
Economía
El plazo fijo sigue siendo una de las inversiones más elegidas por los argentinos. Aunque rinde por debajo de la inflación, su bajo riesgo lo convierte en una opción atractiva.
Icono cerrar