Wednesday, 25 de June de 2025 Nubes 9.8 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 9.8 °C nubes
 
Dólar BNA: $1203
Dólar Blue: $1210
Cultura & Espectáculos

Último fin de semana en la Feria del Libro: las actividades del sábado 10 y domingo 11 de mayo

Feria del libro

La Feria del Libro de Buenos Aires entra en su recta final con un finde cargado de propuestas para todos los gustos. Este sábado 10 y domingo 11 de mayo, los pabellones de La Rural van a estar rebalsados de charlas, talleres, presentaciones de libros, experiencias científicas y actividades para grandes y chicos. La Feria se despide con una grilla intensa, ideal para quienes todavía no se acercaron o para quienes quieren volver a disfrutarla por última vez este año.

En este último tramo, la Feria del Libro redobla la apuesta: desde la visita de autoras consagradas como Alice Kellen, Florencia Canale y Elísabet Benavent, hasta espacios de ciencia interactiva, ajedrez, maquillaje literario, poesía federal, diversidad y debates culturales de lo más variados. La movida abarca desde bien temprano hasta entrada la noche, con opciones que se reparten entre el Pabellón Azul, Rojo, Amarillo, Blanco y Ocre.

Como siempre, la Feria del Libro sigue siendo un punto de encuentro para la lectura, el pensamiento crítico y la expresión artística. A continuación, te dejamos el cronograma completo y ordenado por horario para que no te pierdas nada de este fin de semana final.

Feria del libro

Programa de este sábado 10 de mayo

Entre las actividades de este sábado en la Feria del Libro están las siguientes:

09:00

  • XVI Jornadas Nacionales y XI Latinoamericanas de Investigación y Crítica Teatral – AINCRIT (Salas Alejandra Pizarnik y Julio Cortázar, Pabellón Amarillo de la Feria del Libro)

13:00

  • Zona Lectura, “Narrando en las redes”, “Videojuegos narrativos” y actividades familiares en Espacio Digital (Fundación El Libro – Pabellón Amarillo)
  • Talleres científicos: “Hongos al rescate”, “Arañas y escorpiones peligrosos”, “Enemigos invisibles: fauna acuática en peligro” (Exactas UBA – Zona Explora, Pabellón Amarillo)

13:30

  • Taller con plastilinas para hacer tu propio dinosaurio (Siglo XXI Editores – Zona Infantil, Pabellón Amarillo)

14:30

  • “La música de las ideas” (Feferovich y Golombek – Adolfo Bioy Casares, Pabellón Blanco)
  • Presentaciones de libros: Cortafuegos, Adulticidio, Poesía Federal, El valor de los datos, Quedará el amor (diferentes salas en Pabellones Amarillo, Azul y Rojo)

15:00

  • Charla “Jóvenes, literatura y tecnología” (Tribuna Juvenil, Pabellón Azul)
  • Taller infantil “Descubre, juega, lee” (VR Editoras – Zona Infantil, Pabellón Amarillo)

16:00

  • Make up literario con personajes de sagas (Tribuna Juvenil)
  • Conferencia “El camino de la diosa” (Alfonsina Storni, Pabellón Blanco)
  • Presentaciones: Libros audaces, Donde las mentiras sean eternas, La cruzada (varias salas)

17:00

  • “Mucho más que un río” (Editorial Nazhira – Zona Infantil)
  • Estaciones científicas: “Minerales y rocas”, “Las rocas cuentan sus historias”, “Los fósiles y sus secretos” (Zona Explora)

17:30

  • Presentaciones de libros: Tierra envenenada (Alicia Barberis), Besos de cristal (Anabella Franco), Las indignas (Agustina Bazterrica), Vestite como realmente querés (Ferni Moreno), Cómo aprende el cerebro, entre otros (diversas salas)
  • Encuentro infantil de dibujo con Granica Ecokids (Rodolfo Walsh, Pabellón Amarillo)
  • Charla “El islam en Occidente” (Horacio González, Pabellón Ocre)
  • Recorrido por los libros de Elísabet Benavent (José Hernández, Pabellón Rojo)

18:00

  • Lectura “Lesbianas de archivo” (Espacio de Diversidad Sexual – Pabellón Ocre)

19:00

  • Encuentro “Centroamérica Cuenta” con Gioconda Belli, Luis Chaves, entre otros (Alfonsina Storni)
  • Partidas de ajedrez para todos los niveles (Zona Explora de la Feria del Libro)
  • Conversatorio filosófico con Laurent de Sutter (Adolfo Bioy Casares)
  • “El Papa Francisco, Borges y la literatura” (Victoria Ocampo)
  • Presentación de la novela Victoria de Paloma Sánchez Garnica (Carlos Gorostiza)
Feria del libro

Programa del domingo 11 de mayo en la Feria del Libro

Este domingo, el programa de la Feria del Libro incluye las siguientes propuestas:

13:00

  • Pensá, jugá y sorprendete con Matemática (Zona Explora, Pabellón Amarillo)
  • Videojuegos Narrativos: Las mejores historias creadas a partir de tus decisiones (Espacio Digital, Pabellón Amarillo de la Feria del Libro)

14:30

  • Presentación de Los hábitos de la buena suerte - Verónica de Andrés (Bioy Casares, Pabellón Blanco)
  • Constelaciones familiares, de Mariana Gómez Badía (Carlos Gorostiza, Pabellón Amarillo)
  • Discapacidades adquiridas, de Jorge Cantis (Rodolfo Walsh, Pabellón Amarillo)
  • Agustina Buera y Victoria Rescó presentan sus libros (Alejandra Pizarnik, Pabellón Amarillo)
  • Narrativas del Cuerpo: Entendiendo los TCA - Marina Abiuso y equipo (Horacio González, Pabellón Ocre)

15:00

  • A contar con María Elena - cuentos y canciones para niñxs (Cuenta cuentos - Zona Infantil, Pabellón Amarillo)

15:30

  • Presentación del libro sobre Carlos Pellegrini - Galasso y Espasande (Alfonsina Storni, Pabellón Blanco)

16:00

  • Renata y su fábrica de recuerdos - Editorial Sudestada (Tribuna Juvenil, Pabellón Azul)
  • Tamara Tenenbaum presenta Un millón de cuartos propios (Julio Cortázar, Pabellón Amarillo)
  • Enseñar a leer y escribir y Alfabetizar a conCiencia (Ernesto Sabato, Pabellón Azul)
  • Wicked: la diversidad funcional desafía gravedades (Horacio González, Pabellón Ocre)
  • Día de Ucrania - evento especial de la Embajada (José Hernández, Pabellón Rojo)

16:30

  • La vaca de la amistad nos habla, de Agustina Lynch (Cuenta cuentos, Zona Infantil)
  • ¡Minga! Preferiría no hacerlo - Taller con Gabriela Larralde (Taller - Zona Infantil)

17:00

  • Y qué más? (Zona Streaming, Pabellón Amarillo)
  • Debate de cierre: La Cultura, en el País de la Libertad - Abraham, Birmajer, Piñeiro, Reyes (Victoria Ocampo, Pabellón Blanco)
  • Estaciones demostrativas: Luz, cámara, ¡mamíferos!, Hacia la célula y más allá, ¡Las ondas nos rodean! (Zona Explora, Pabellón Amarillo)
  • Literatura juvenil uruguaya - Aguerre, Silva, Álvarez (Tribuna Juvenil, Pabellón Azul)

17:30

  • El héroe olvidado - Alejandro Parisi (Rodolfo Walsh, Pabellón Amarillo)
  • Rosario Oyhanarte presenta Integrar el círculo (Alejandra Pizarnik, Pabellón Amarillo)
  • Jorge Fernández Díaz presenta El secreto marcial (José Hernández, Pabellón Rojo)

18:00

  • El espejo del cinismo digital - Marcelo Lozano y Fernando Villares (Espacio Digital, Pabellón Amarillo)
  • Poesía siempre viva - Lectura de poetas emergentes (Tribuna Juvenil, Pabellón Azul)
  • Alicia Eguren: Escritos y homenaje (Orgullo y Prejuicio, Pabellón Ocre)
  • Poner el cuerpo: judaísmo, escritura y antifascismo (Zona Futuro, Pabellón Amarillo)

19:00

  • La Mujer en la Literatura Paraguaya (Carlos Gorostiza, Pabellón Amarillo)
  • Cristian Acevedo presenta Matilde debe matar (Rodolfo Walsh, Pabellón Amarillo)
  • Presentación de Pepe Mujica. Ligero de equipaje, de Gustavo Sylvestre (Ernesto Sabato, Pabellón Azul)
  • Enfermedades crónicas o autoinmunes: ¿una mirada positiva? (Horacio González, Pabellón Ocre)
  • Zurda - Presentación del libro de Myriam Bregman (José Hernández, Pabellón Rojo de la Feria del Libro)

20:00

  • Tocando el cielo con las manos - Observación astronómica con Baikouzis (Espacio Digital, Pabellón Amarillo)
Feria del libro

Cabe resaltar que tanto la grilla del sábado como la del domingo ofrecen aún más actividades, las cuales pueden conocerse en su totalidad y en detalle en la web de la Feria del Libro, a través de este enlace.

Más leídas
Ambiente
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por frío para los próximos días en el AMBA.
Mundo
Tras la clásica celebración de la Fiesta de la Música en Francia, más de 150 personas denunciaron haber sido pinchadas con jeringas.
Sociedad
Según la Ley 26.876, sancionada en 2013, cada 27 de junio se celebra en la Argentina el Día del Trabajador del Estado.
Mundo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a Israel por "lanzar un montón de bombas" luego del alto al fuego.
Viajeros
La experiencia de ver a estos gigantes marinos en libertad, en uno de los escenarios más bellos del sur argentino, es algo que queda grabado para siempre. Puerto Madryn ya está listo. Las ballenas, también.

Está pasando

Icono cerrar