Saturday, 21 de June de 2025 Cielo claro 15.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 15.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1180
Dólar Blue: $1200
Economía

Banco por banco: cuánto pagan por un plazo fijo en mayo

El plazo fijo tradicional sigue siendo una opción popular entre los ahorristas argentinos en mayo de 2025.
Plazo fijo pesos anses bancos tasas empleados de comercio Aguinaldo préstamos billetera virtual

El plazo fijo tradicional sigue siendo una opción popular entre los ahorristas argentinos en mayo de 2025.

A pesar de su bajo rendimiento frente a la inflación, muchos buscan proteger sus ahorros frente a la volatilidad del mercado. En este contexto, conocer cuánto paga cada banco por un plazo fijo a 30 días es clave para tomar decisiones financieras informadas.

Según el relevamiento más reciente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), las tasas nominales anuales (TNA) para plazos fijos en pesos oscilan entre el 27,5% y el 37%. Esto se traduce en rendimientos mensuales de entre 2,26% y 3,04%, cifras que se encuentran por debajo o apenas igualan a la inflación mensual estimada.

Plazo Fijo ANSES Préstamos Banco Nación

¿Qué bancos ofrecen las mejores tasas de plazo fijo en mayo?

Entre las entidades que lideran las tasas, se destacan:

  • Banco de la Provincia de Córdoba: 37%
  • Banco Mariva: 36%
  • Banco Meridian / Banco Voii / REBA / Crédito Regional: 35%
  • Banco del Chubut / Banco Julio / Banco Bica: 33%

En cambio, las entidades con las tasas más bajas incluyen:

  • Banco Masventas: 27,5%
  • Banco Santander / Banco de la Ciudad: 29%
  • Comafi / ICBC: 29,5%
plazo fijo

Ejemplos prácticos de rendimiento

Un depósito de $1.000.000 en el Banco de la Provincia de Córdoba, con una TNA del 37%, genera un retorno mensual de $30.410, lo que representa una tasa efectiva mensual del 3,04%.

En contraste, Banco Masventas ofrece solo $22.602 mensuales por el mismo monto, con una TNA del 27,5% y una tasa efectiva del 2,26%.

¿Conviene invertir en plazo fijo en mayo?

Aunque los plazos fijos siguen rindiendo por debajo del IPC de marzo (3,7%), se mantienen como una opción relativamente segura frente a alternativas más volátiles. En abril, esta herramienta resultó competitiva, ya que los dólares financieros bajaron y los activos como bonos y acciones tuvieron desempeños negativos o marginales.

Plazo Fijo Anses billete de 50.000 pesos plazos fijos empleados de comercio Bono

Hasta que se conozca la inflación oficial de abril, se espera que la rentabilidad de los plazos fijos continúe "corriendo de atrás". Sin embargo, para perfiles conservadores, aún pueden representar una alternativa razonable dentro del abanico de inversiones en pesos.

Más leídas
Política
Una multitud ya desborda el lugar para rechazar la proscripción de Cristina Kirchner, que enviará un mensaje a los manifestantes.
Deportes
Iker Muniain le comunicó a San Lorenzo que no regresará al club, pese a tener contrato vigente hasta diciembre de 2025.
Política
Durante la marcha en Plaza de Mayo en respaldo a Cristina Kirchner, Axel Kicillof cargó duramente contra el presidente Javier Milei.

Está pasando

Icono cerrar