Saturday, 14 de June de 2025 Lluvia de gran intensidad 12.3 °C lluvia de gran intensidad
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia de gran intensidad 12.3 °C lluvia de gran intensidad
 
Dólar BNA: $1201
Dólar Blue: $1190
Sociedad

Murió la Ley de Alquileres: cuánto tengo que pagar con el nuevo aumento

Con la derogación de la Ley de Alquileres y la llegada de mayo, miles de inquilinos argentinos deben enfrentar aumentos que pueden superar el 90% según el tipo de contrato firmado.
ley de alquileres

Con la derogación de la Ley de Alquileres y la llegada de mayo, miles de inquilinos argentinos deben enfrentar aumentos que pueden superar el 90% según el tipo de contrato firmado. En un escenario de cambios normativos y alta inflación, conocer cómo calcular el nuevo valor del alquiler es clave para evitar sorpresas.

Los contratos firmados bajo la anterior Ley de Alquileres —es decir, aquellos que todavía se rigen por la normativa derogada— tendrán un aumento del 95%, determinado por el Índice de Contrato de Locación (ICL) que publica el Banco Central.

Murió la Ley de Alquileres: cómo quedaron los aumentos

Este ajuste es anual y, aunque elevado, marca una desaceleración respecto a los incrementos del año pasado.

Ley de Alquileres.

Sin embargo, para quienes firmaron contratos luego del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que dejó sin efecto la ley anterior, las condiciones son más flexibles y dependen del acuerdo entre partes. En estos casos, los ajustes pueden ser trimestrales, cuatrimestrales o semestrales, y el porcentaje de aumento varía en función del índice elegido.

A modo de referencia, los aumentos vigentes en mayo 2025 son:

  • Ajustes semestrales: 21,7%
  • Ajustes cuatrimestrales: 12,1%
  • Ajustes trimestrales: 8,3%
ley de alquileres

Murió la Ley de Alquileres: ¿Cómo sé cuánto tengo que pagar?

Actualmente, la mayoría de las inmobiliarias optan por contratos en pesos, de 24 meses de duración, con ajustes cada cuatro meses, basados en la inflación (IPC) o en el ICL del Banco Central.

Para calcular el nuevo valor del alquiler, una herramienta útil y gratuita es www.arquiler.com, que permite simular aumentos ingresando el valor inicial del contrato, la fecha de firma y la modalidad de ajuste elegida.

En este nuevo contexto, la clave para inquilinos y propietarios es informarse, acordar con claridad los términos del contrato y anticipar los próximos incrementos. Hacé tus cálculos con anticipación y evitá sorpresas en el bolsillo.

Más leídas
Deportes
Platense enfrentará a Huracán en la final del Torneo Apertura, reeditando una vieja final entre ambos que se definió de manera insólita: por corners.
Sociedad
Ya son al menos 34 las personas muertas por la administración de fentanilo contaminado en hospitales y sanatorios de Buenos Aires y Santa Fe.

Está pasando

Mundo

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron este viernes que detectaron el lanzamiento de misiles desde Irán hacia Tel Aviv.

Es Agro
Es una de las principales regiones productivas del país. Si bien el Plan Maestro del Río Salado fue anunciado en 1999 y contaba con los fondos necesarios para su ejecución, hoy las obras se encuentran paralizadas.
Icono cerrar