Sunday, 15 de June de 2025 Cielo claro 8.0 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 8.0 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1201
Dólar Blue: $1190
Sociedad

El Gobierno quiere reemplazar las indemnizaciones por despidos con fondos de inversión

despidos

La Comisión Nacional de Valores (CNV) llamó a consulta pública para incorporar a la normativa laboral un nuevo mecanismo para facilitar los despidos en las empresas: un régimen especial de Fondos Comunes de Inversión Abiertos y Fideicomisos Financieros de Cese Laboral o “Productos de Inversión Colectiva de Cese Laboral” (PICs de Cese Laboral)

La iniciativa se presentó como una posibilidad de ofrecer “flexibilidad” los trabajadores desvinculados. A través de la convocatoria a consulta, la CNV invitó a la ciudadanía y a los actores del mercado a compartir impresiones y sugerencias sobre el nuevo marco normativo para estos productos durante los próximos quince días.

La gestión de Javier Milei busca reglamentar cambios en el sistema laboral que quedaron establecidos con la aprobación de la Ley Bases, donde la indemnización tradicional ante despidos podría ser reemplazada por un fondo de ahorros acumulados durante la relación laboral.

Búsqueda laboral Globant

Preocupación por los despidos

“Es la máxima flexibilidad laboral posible, porque el empleador puede despedir sin tener que pagar nada más que el aporte obligatorio que hace mensualmente. Y entonces, las relaciones laborales se convertirán en el reino de la arbitrariedad y la prepotencia patronal. No importa cuánto dinero se puede llevar el despedido, importa la situación en la que quedan los demás trabajadores ocupados, con semejante espada de Damocles sobre sus cabezas. ¿Quién se atreverá a reclamar por un derecho o a postularse para delegado, en este escenario?”, afirmó el abogado laboralista Luis Ramírez al diario Página 12.

Es la máxima flexibilidad laboral posible, porque el empleador puede despedir sin tener que pagar nada más que el aporte obligatorio que hace mensualmente

La convocatoria formalizada a través de la Resolución General 1066/2025 es requisito previo para la implementación del Sistema de Cese Laboral previsto en el Decreto N° 847/2024, que pretende dar por tierra las reglas que rigen el sistema de trabajo en el país a partir de los "PICs de Cese Laboral".

Los PICs podrán adoptar la forma de Fondos Comunes de Inversión Abiertos (FCI) o Fideicomisos Financieros (FF), pero deberán incluir obligatoriamente la expresión "Cese Laboral" en su denominación.

Cada instrumento tendrá, a la vez, pautas específicas. Por ejemplo, en el caso de los FCI de Cese Laboral, un reglamento de gestión particular diferente al modelo general, que detalle el mecanismo de notificación del cese laboral y el destino de los fondos en diversos escenarios de desvinculación.

Más leídas
Deportes
Platense enfrentará a Huracán en la final del Torneo Apertura, reeditando una vieja final entre ambos que se definió de manera insólita: por corners.
Sociedad
Ya son al menos 34 las personas muertas por la administración de fentanilo contaminado en hospitales y sanatorios de Buenos Aires y Santa Fe.

Está pasando

Sociedad
Esta escapada es ideal para combinar relajación, paisajes hermosos y un profundo legado histórico. ¿Cómo llegar y qué se puede hacer allí?
Deportes
El Mundial de Clubes 2025 tiene un duelo de alto voltaje: París Saint‑Germain se enfrenta a Atlético de Madrid. ¿Cómo ver el partido en vivo?
Icono cerrar