El pedido casi constante del campo para que el Gobierno baje o elimine las retenciones, que hoy fue repetido por los gobernadores en un evento organizado por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) encontró la resistencia del secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta,
Como ya es una costumbre por parte del Poder Ejecutivo, que en febrero puso en marcha una baja temporal de retenciones a los granos que vence este 30 de junio, Iraeta dijo que si bien están las intenciones de emprender un proceso para eliminar dicho tributo, hoy no se puede poner en riesgo las metas fiscales.
“El campo entiende el esfuerzo que está haciendo el Gobierno. Nosotros también lo entendemos, pero no podemos resignar el equilibrio fiscal”, afirmó Iraeta en su discurso en la apertura de Jonagro.
En este sentido, sostuvo que en el Ministerio de Economía están “en camino de ordenar la economía, venimos del desquicio. Hay cosas que se pueden hacer, y cosas que no”.
Asimismo, el funcionario remarcó que la reducción de impuestos seguirá “en la medida que no complique el programa económico. El mensaje es esperanzador, pero tenemos que ser responsables”.
Pedido del campo por la baja de retenciones
Antes de que tome la palabra Iraeta, fue el presidente de CRA, Carlos Castagnani, quien hizo el pedido al Gobierno para que revea su postura de volver a subir las retenciones.
"El esfuerzo realizado (por el Gobierno con la baja del tributo), que el productor ha notado. Pero es urgente que el 30 de junio las retenciones que hoy se presentan como transitorias dejen de existir definitivamente", dijo el titular de CRA.

"Sería un gran mensaje, señor Presidente, y estamos convencidos de que lo va a intentar. Y de que podremos seguir avanzando hacia la eliminación total", agregó.
Asimismo, remarcó los logros del Gobierno en materia de orden fiscal, baja de la inflación y desburocratización, pero alertó que "aún queda mucho camino por recorrer: necesitamos más respaldo para las economías regionales, trazabilidad, reconocimiento del 20% por zona desfavorable, mejoras en seguridad rural, una nueva ley de biocombustibles, entre otros temas. En ese camino queremos ser protagonistas".