Monday, 14 de July de 2025 Cielo claro 10.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 10.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1281
Dólar Blue: $1300
Es Agro

Repunte en el patentamiento de maquinaria agrícola

Durante el mes pasado se lograron patentar 794 unidades, que corta la caída de las ventas de maquinaria agrícola.
Maquinaria Agrícola cosechadora

Tras cinco meses consecutivos de caída, el sector de la maquinaria agrícola argentina respira tras registrar un abril pleno con buenas ventas de los fierros.

En detalle, el último informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), destaca que durante el mes pasado se colocaron 794 máquinas en el mercado interno, marcando un alza del 125% en relación a marzo y una suba del 57,5% en la comparación interanual con el mismo mes de 2024.

Todas las categorías registraron subas en las ventas, tanto en las cosechadoras, tractores, como en las pulverizadoras. No se conoce el dato de las sembrados porque ese dato está bloqueado y ni el propio Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) lo comparte en sus informes.

Maquinaria agrícola por categoría

En lo que respecta a las cosechadoras, se patentaron en abril 114 unidades, un volumen que representa una suba mensual de 78% (+50 unidades) en relación con las 64 de marzo. Además, en la comparación interanual, el alza es del 72,7% (+48 unidades) frente a las 66 de abril de 2024.

cosechadora case ih stand maquinaria agrícola

En relación a los tractores, se vendieron en abril 587 unidades, unas 332 más que en marzo de este año, con lo cual el aumento fue del 130% y la variación interanual marca un alza del 59,5%, es decir, 219 fierros más patentados en el mercado interno.

Mirá también: Rosario se mantiene como el segundo complejo portuario más importante en la exportación de alimentos

Por último, se vendieron 93 pulverizadoras, 60 unidades más que las 33 de marzo, con lo cual el aumento mensual fue del 181%, mientras que la compración interanual marca una suba del 32,9% en relación a las 70 que se patentaron en abril de 2024.

Está pasando

Columnistas
La anomia actual es la forma de época; la ausencia de una síntesis superadora podría profundizar la crisis hacia una etapa aún más regresiva y autoritaria. Por ello, la única vía posible es la construcción de una convergencia democrática.
Cultura & Espectáculos
Netflix vuelve a modificar el valor de sus planes en Argentina. ¿Cuánto saldrá cada uno de ellos?
Icono cerrar