Este miércoles 14 se publicó el dato oficial de inflación de abril de 2025, que se ubicó en 2,8%; casi un punto porcentual menos que la de marzo, que llegó a 3,7%. En abril hubo una inflación interanual del 47,3% y una acumulada de 11,6%.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) que mide el INDEC mostró que en abril de 2025 el dato oficial de inflación se ubicó en 2,8%, un dato que el Gobierno celebra, ya que Caputo había pronosticado una baja menor (3%) a la que se mostró.
En el documento, el ente oficial expresa que el rubro de mayor aumento en el mes fue Restaurantes y hoteles (4,1%), por subas en los alimentos y bebidas. A este le siguió Recreación y cultura (4,0%), principalmente por incrementos en servicios recreativos y bienes culturales.
La división que registró la mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (2,9%), por los aumentos en Carnes y derivados (que subió un 4,1%), Leche, productos lácteos y huevos y Pan y cereales, un rubro que afecta de forma directa el día a día de los argentinos.

Las dos categorías que registraron las menores variaciones en abril de 2025 fueron Transporte (1,7%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (0,9%).
La inflación de abril 2025 en CABA fue del 2,3%
La estadística que mide la inflación porteña de abril se ubicó en 2,3%, cifra menor que el valor de marzo, donde se mantuvo casi un punto porcentual por encima, con 3,2%. En abril, la interanual quedó en 52,4%.
Según el informe del Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA), la inflación en la Ciudad disminuyó respecto del mes anterior pero cerró con una inflación acumulada en los últimos 12 meses del 11,1%, un 2,3 por ciento más que el resultado del mes anterior (8,6%).
