Wednesday, 25 de June de 2025 Cielo claro 13.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 13.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1203
Dólar Blue: $1210
Mundo

El papa León XIV se ofreció como mediador: "La Santa Sede está disponible para que los enemigos se encuentren"

León XIV

El papa León XIV hizo un llamado este miércoles a los líderes del mundo para que abandonen el camino de la guerra y se sienten a negociar.

En un emotivo discurso ante los representantes de las Iglesias orientales por su Jubileo, el pontífice subrayó que “la guerra nunca es inevitable” y que las armas “no resuelven los problemas, sino que los aumentan”.

Desde el aula Pablo VI del Vaticano, y ante miles de fieles provenientes de países marcados por el conflicto como Siria, Ucrania, Líbano e Irak, León XIV reafirmó el compromiso de la Santa Sede con la paz.

“Los pueblos de nuestro mundo anhelan la paz, y a sus líderes les pido con todo mi corazón: ¡Reunámonos, conversemos, negociemos!”, exclamó.

Los pueblos de nuestro mundo anhelan la paz, y a sus líderes les pido con todo mi corazón: ¡Reunámonos, conversemos, negociemos!

El pontífice, de nacionalidad estadounidense, insistió en que “la Santa Sede está disponible para que los enemigos se encuentren y se miren a los ojos, para que se devuelva a las personas la esperanza y la dignidad que merecen, la dignidad de la paz”.

Añadió que él mismo “hará todos los esfuerzos para que esta paz prevalezca”.

León anticipa la cumbre de Turquía

El llamado del Papa llega en la víspera de la reunión en Turquía entre representantes de Rusia y Ucrania, un posible punto de inflexión en el conflicto.

En su mensaje, León XIV exhortó a no caer en narrativas que dividen al mundo entre buenos y malos. “Quien siembra la paz pasará a la historia, no quien cosecha víctimas; porque los demás no son enemigos, sino seres humanos: no personas malas a las que odiar, sino personas con las que dialogar”, afirmó. Y añadió que “la Iglesia no se cansará de repetir: que callen las armas”.

Durante el mismo acto, el papa también dirigió un mensaje directo a los cristianos de Oriente Medio, llamándolos a perseverar en sus tierras a pesar de la guerra, la marginación y la persecución. “Se debe dar a los cristianos la oportunidad, y no solo con palabras, de permanecer en sus tierras natales con todos los derechos necesarios para una existencia segura. ¡Por favor, luchemos por ello!”, imploró ante los aplausos de los presentes.

El papa también recordó que las Iglesias orientales conocen “de primera mano los horrores de la guerra, hasta el punto de que el papa Francisco ha llamado a vuestras Iglesias mártires”.

León XIV hizo eco de ese reconocimiento al enumerar las regiones devastadas: “Desde Tierra Santa hasta Ucrania, desde Líbano hasta Siria, desde Oriente Medio hasta Tigray y el Cáucaso, ¡cuánta violencia! Y por encima de todo este horror, por encima de las masacres de tantas vidas jóvenes, que deberían provocar indignación, porque en nombre de la conquista militar muere gente”.

Desde Tierra Santa hasta Ucrania, desde Líbano hasta Siria, desde Oriente Medio hasta Tigray y el Cáucaso, ¡cuánta violencia!

El pontífice cerró su mensaje con un llamado a la oración y al perdón: “Recemos por esta paz, que es reconciliación, perdón, la valentía de pasar página y empezar de nuevo”.

Más leídas
Ambiente
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por frío para los próximos días en el AMBA.
Mundo
Tras la clásica celebración de la Fiesta de la Música en Francia, más de 150 personas denunciaron haber sido pinchadas con jeringas.
Sociedad
Según la Ley 26.876, sancionada en 2013, cada 27 de junio se celebra en la Argentina el Día del Trabajador del Estado.
Mundo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a Israel por "lanzar un montón de bombas" luego del alto al fuego.
Viajeros
La experiencia de ver a estos gigantes marinos en libertad, en uno de los escenarios más bellos del sur argentino, es algo que queda grabado para siempre. Puerto Madryn ya está listo. Las ballenas, también.

Está pasando

Política
Una funcionaria del Ministerio de Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires fue detenida por tirarle caca a la casa de José Luis Espert.
Es Agro
En la plaza norteamericana, la soja, el maíz y el trigo encadenaron su cuarta caída consecutiva en sus cotizaciones.
Icono cerrar