Luego de que se conociera que la inflación de abril fue de 2,8%, el presidente Javier Milei festejó a través de su cuenta de X. En ese sentido, el jefe de Estado apuntó contra los periodistas y elogió a Toto Caputo, a quien veneró como "el mejor ministro de Economía de la historia, lejos".
"¡Vamos Toto! Les recuerdo que varios sicarios con micrófonos y econochantas decían que la tasa de inflación del mes de abril saltaría a niveles del 5% al 7%... El dato: 2,8%. A los que tengan ganas de divertirse les propongo que vayan y armen el archivo de mandriles. ¡Ciao!", escribió Milei.
Posteriormente, el presidente añadió: "La Nación, imagino que si pueden mostrar decencia pedirán perdón por esta tapa petardista... Esperemos a ver si piden disculpas. ¡Ciao!". Por si fuera poco, el jefe de Estado compartió una foto junto a Caputo acompañada del siguiente mensaje: "El mejor de la historia, lejos. Viva la libertad, carajo".

Festeja Milei: la inflación de abril fue del 2,8% según el INDEC
Este miércoles 14 se publicó el dato oficial de inflación de abril de 2025, que se ubicó en 2,8%; casi un punto porcentual menos que la de marzo, que llegó a 3,7%. En abril hubo una inflación interanual del 47,3% y una acumulada de 11,6%.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) que mide el INDEC mostró que en abril de 2025 el dato oficial de inflación se ubicó en 2,8%, un dato que el Gobierno celebra, ya que Caputo había pronosticado una baja menor (3%) a la que se mostró.
En el documento, el ente oficial expresa que el rubro de mayor aumento en el mes fue Restaurantes y hoteles (4,1%), por subas en los alimentos y bebidas. A este le siguió Recreación y cultura (4,0%), principalmente por incrementos en servicios recreativos y bienes culturales.

La división que registró la mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (2,9%), por los aumentos en Carnes y derivados (que subió un 4,1%), Leche, productos lácteos y huevos y Pan y cereales, un rubro que afecta de forma directa el día a día de los argentinos.
Las dos categorías que registraron las menores variaciones en abril de 2025 fueron Transporte (1,7%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (0,9%).