Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 8.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 8.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1218
Dólar Blue: $1225
Política

ELECCIONES CABA 2025: qué pasa si no voy a votar

Las elecciones CABA 2025 están a la vuelta de la esquina, y es fundamental comprender las implicancias legales y cívicas de no votar.
elecciones nacionales 2025 elecciones caba 2025

Las elecciones CABA 2025 son este fin de semana y es fundamental comprender las implicancias legales y cívicas de no participar en este proceso democrático. ¿Qué pasa si no vas a votar?

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) se prepara para renovar 30 de las 60 bancas de su Legislatura el próximo 18 de mayo de 2025. Con la implementación de la Boleta Única Electrónica (BUE) y la eliminación de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), estas elecciones se realizarán de manera desdoblada de los comicios nacionales.​

Frente al escenario electoral, muchas personas se preguntan acerca de la obligatoriedad de ejercer el derecho al voto. ¿Qué pasa si no votás en las elecciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires?

elecciones caba 2025

¿Es obligatorio votar en las elecciones CABA 2025?

El voto en estas elecciones, al igual que lo que sucede en todas las demás, es obligatorio para todos los ciudadanos argentinos de 18 a 70 años que residan en CABA y estén empadronados. Los jóvenes de 16 y 17 años, así como los mayores de 70, tienen voto optativo.

En cuanto a los extranjeros residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que cumplan con los requisitos legales también están obligados a votar en las elecciones locales; sin embargo, en caso de no presentarse, no se aplica multa ni sanción efectiva, lo que en la práctica convierte su voto en voluntario.​

elecciones caba 2025

Consecuencias de no votar en las elecciones CABA 2025

Quienes no se presenten a votar sin una justificación válida serán incorporados al Registro de Infractores al Deber de Votar. Esto puede derivar en una multa económica que, según elecciones anteriores, rondaba entre $100 y $500 pesos argentinos.

Además, quienes no regularicen su situación podrían enfrentar la prohibición de realizar trámites ante organismos públicos nacionales, provinciales o municipales durante un año, salvo que abonen la multa correspondiente. Esta disposición está contemplada en el artículo 125 del Código Electoral Nacional.​

Justificaciones válidas para no votar en las elecciones CABA 2025

Existen situaciones en las que la inasistencia a votar puede ser justificada:​

  • Estar a más de 500 kilómetros del lugar de votación: Se debe obtener un certificado en la comisaría más cercana o en sede consular si se está en el exterior.
  • Problemas de salud certificados: Es necesario presentar un certificado médico que acredite la imposibilidad de asistir al acto electoral.
  • Causas de fuerza mayor debidamente comprobadas: Situaciones imprevistas que impidan el traslado al lugar de votación deben ser justificadas con la documentación correspondiente.​

Estas justificaciones deben presentarse dentro de los 60 días posteriores a la elección ante la Secretaría Electoral correspondiente al domicilio del elector.

elecciones caba

¿Cómo saber si estoy en el Registro de Infractores?

La Cámara Nacional Electoral habilita un registro online donde los ciudadanos pueden verificar si han sido incorporados al Registro de Infractores. En caso de figurar en dicho registro, se deberá abonar la multa correspondiente para regularizar la situación.

¿Qué documentos son válidos para votar en las elecciones CABA 2025?

Para emitir el sufragio en CABA, los documentos aceptados en las mesas electorales son:​

  • DNI tarjeta​
  • DNI libreta celeste​
  • Libreta de enrolamiento​
  • Libreta cívica​
  • Libreta verde​

Es importante llevar el documento físico original, ya que no se admiten fotos digitales ni fotocopias. Además, se debe contar con el ejemplar que figura en el padrón.​

Participar en las elecciones CABA 2025 es un deber cívico fundamental que fortalece la democracia y garantiza la representación ciudadana. No asistir a votar sin una justificación válida puede acarrear sanciones económicas y restricciones en trámites oficiales. Es esencial estar informado y cumplir con esta responsabilidad para contribuir al desarrollo y bienestar de la comunidad.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Política
Fabiola Yañez reclamará que Alberto Fernández enfrente un juicio oral por violencia de género y que tenga una pena de 12 años de prisión.
Política
Alexia Abaigar, la funcionara bonaerense acusada de lanzar caca a la casa de José Luis Espert, fue trasladada a la cárcel de mujeres de Ezeiza.
Es Agro
Se trata del Bededero Térmico Ovino (BeTO) que permite a los animales disponer de agua aún en condiciones extremas.
Icono cerrar