En un contexto de tensiones salariales y negociaciones paritarias ajustadas por inflación, La Bancaria cerró un nuevo acuerdo que eleva el salario básico inicial de los trabajadores del sector a $1.831.812,66, incluyendo la participación en las ganancias.
Este incremento se logró mediante una cláusula de actualización automática basada en el último dato de inflación, lo que permite sostener el poder adquisitivo frente a la escalada de precios.
La mejora en términos de paritarias representa una recomposición del 11,6% en lo que va del primer cuatrimestre del 2025, tomando como base los salarios de diciembre 2024.
Esto ubica al sector bancario por encima de los techos salariales que intenta imponer el Gobierno en otros gremios.
Según detallaron desde el sindicato liderado por Sergio Palazzo, la suba alcanza a todas las remuneraciones mensuales brutas, tanto remunerativas como no remunerativas, e incluye todos los adicionales, convencionales y no convencionales. Además, el retroactivo correspondiente será abonado junto con los sueldos de mayo.

Paritarias | Bono Día del Bancario 2025: cuánto se cobra
Este nuevo acuerdo también impacta directamente en el bono por el Día del Bancario, que se paga cada año el 6 de noviembre, fecha que conmemora la creación de la Asociación Bancaria en 1924. Con la actualización salarial, el bono quedó fijado en $1.562.429,69, aunque el monto podrá ajustarse nuevamente si hay nuevas paritarias en los próximos meses.

Cómo quedan las escalas salariales bancarias
Con este aumento, el salario mínimo en el sector bancario trepa a cifras históricas, consolidando al gremio como uno de los mejor posicionados en el mapa salarial argentino. El nuevo esquema se aplicará a todas las categorías laborales de la actividad, respetando los adicionales correspondientes por antigüedad, función, zona y otros ítems.

Este acuerdo refuerza la posición de los bancarios frente al escenario inflacionario y marca un precedente clave para otras negociaciones paritarias en curso.