Boca Juniors recibe a Independiente en La Bombonera por los cuartos de final del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional de Fútbol. ¿Cómo ver el partido en vivo y por qué evitar opciones como Pelota Libre para hacerlo?
Los equipos llegan a este encuentro con resultados dispares en los octavos de final. Mientras que el Rojo venció a Independiente Rivadavia de Mendoza por 1 a 0 (con un sorprendente gol de Santiago Montiel), Boca debió definir ante Lanús desde los doce pasos, tras empatar 0 a 0 en el tiempo reglamentario.
El partido se jugará finalmente el lunes tras una polémica por la elección de la fecha. El Xeneize quería que el partido se dispute lo antes posible, mientras que el Rojo pretendía alejar el partido lo más posible de su cotejo por Copa Sudamericana, donde finalmente venció a Guaraní por la mínima y quedó puntero en su grupo.

Por qué no ver el partido en Pelota Libre
El encuentro, que se jugará este lunes desde las 21:30 horas, se podrá ver a través de TyC Sports y ESPN Premium, canales disponibles en el "pack fútbol", que se adquiere como adicional en las distintas empresas cableoperadoras.
Cada vez son más las personas que, ante las dificultades para acceder a los servicios de televisión paga o las plataformas oficiales de streaming, recurren a aplicaciones o sitios web como Pelota Libre para ver partidos de fútbol en vivo de manera gratuita. Sin embargo, esta práctica, además de ser ilegal, representa una serie de riesgos para los usuarios y sus dispositivos que muchas veces no se tienen en cuenta.
En primer lugar, es necesario remarcar que Pelota Libre es una plataforma no autorizada para transmitir partidos de fútbol profesional. La emisión de contenidos deportivos en Argentina y en el resto del mundo está regulada por contratos de derechos de transmisión que sólo poseen canales y servicios oficiales como ESPN, TNT Sports, FOX Sports o DGO. Ver partidos a través de servicios piratas infringe las leyes de propiedad intelectual, lo que, además de contribuir a la piratería, puede exponer al usuario a sanciones legales según la normativa vigente.
Más allá del aspecto legal, hay un riesgo concreto que muchas veces se subestima: la seguridad de los dispositivos. Al ingresar a sitios como Pelota Libre o descargar aplicaciones similares en el celular, smart TV o computadora, se expone el equipo a posibles infecciones de malware, spyware o troyanos. Estos programas maliciosos pueden robar datos personales, contraseñas, información bancaria o incluso dañar el funcionamiento del dispositivo, generando bloqueos, fallas en el sistema o pérdida de archivos importantes.
Por otra parte, las transmisiones en estas plataformas no sólo son de calidad inferior, sino que además suelen sufrir interrupciones constantes, retrasos respecto a la señal oficial y cambios de servidor en pleno partido. Esto significa que, en un encuentro tan esperado y apasionante como Boca vs Independiente, el espectador corre el riesgo de perderse los momentos más importantes por problemas técnicos o caídas del sistema.
También es común que estos sitios estén saturados de publicidad invasiva y ventanas emergentes, que muchas veces esconden enlaces fraudulentos o descargas automáticas de software peligroso. Por lo general, al intentar cerrar estas ventanas, se termina activando sin querer alguna descarga no deseada o redireccionando el navegador hacia sitios de dudosa procedencia.

Por todas estas razones, lo recomendable es optar siempre por plataformas oficiales y legales, que ofrecen transmisiones en alta calidad, sin riesgos de seguridad y con el respaldo de las empresas que poseen los derechos de transmisión. Además, de esta manera se apoya a la industria del fútbol profesional, que depende en parte de esos ingresos para sostener la competencia y a los clubes.
En definitiva, aunque ver el partido de forma gratuita en Pelota Libre pueda parecer una opción tentadora, las consecuencias a corto y largo plazo pueden ser mucho más costosas que pagar una suscripción o ver el encuentro desde una pantalla autorizada. Cuidar la seguridad digital y respetar la legalidad sigue siendo la mejor elección.
El recorrido de Boca e Independiente en el Torneo Apertura
Los resultados de Boca Juniors
- Empate sin goles ante Argentinos Juniors - 26 de enero
- Empate 1 a 1 con Unión - 29 de enero
- Triunfo frente a Huracán 2 a 1 - 2 de febrero
- Caída ante Racing 0-2 - 8 de febrero
- Triunfo 2 a 0 ante Independiente Rivadavia de Mendoza - 11 de febrero
- Triunfo ante Banfield por la mínima - 14 de febrero
- 2 a 1 ante Aldosivi - 22 de febrero
- Triunfo ante Rosario Central por 1 a 0 - 28 de febrero
- 3 a 0 ante Central Córdoba - 7 de marzo
- Goleada 4 a 0 ante Defensa y Justicia - 16 de marzo
- Derrota frente a Newell's 0-2 - 30 de marzo
- Triunfo frente a Barracas Central por la mínima - 6 de abril
- 3 a 1 ante Belgrano - 12 de abril
- 2 a 0 ante Estudiantes - 19 de abril
- Caída en el Superclásico 1-2 - 27 de abril
- Empate con Tigre 1 a 1 - 4 de mayo
- Octavos de final: Boca Juniors 0 vs Lanús 0 (4-2 en penales a favor de Boca Juniors) - 10 de mayo
Los resultados de Independiente
- Triunfo ante Sarmiento 2 a 1 - 24 de enero
- Triunfo ante Talleres 3 a 2 - 29 de enero
- Triunfo ante Gimnasia 2 a 0 - 2 de febrero
- Derrota contra River Plate 0 a 2 - 8 de febrero
- Triunfo ante Vélez 3 a 0 - 12 de febrero
- Empate con Platense 1 a 1 - 17 de febrero
- Triunfo ante Instituto 2 a 0 - 22 de febrero
- Empate con Banfield 0 a 0 - 4 de marzo
- Triunfo ante San Lorenzo 2 a 1 - 8 de marzo
- Empate con Racing Club 1 a 1 - 16 de marzo
- Triunfo ante Godoy Cruz 4 a 0 - 29 de marzo
- Empate con Lanús 1 a 1 - 6 de abril
- Triunfo ante San Martín (SJ) 2 a 0 - 13 de abril
- Derrota contra Atlético Tucumán 0 a 2 - 20 de abril
- Empate con Dep. Riestra 0 a 0 - 27 de abril
- Derrota contra Rosario Central 0 a 1 - 3 de mayo
- Octavos de final: triunfo ante Independiente Riv. (M) 1 a 0 - 11 de mayo
