Saturday, 21 de June de 2025 Cielo claro 15.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 15.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1180
Dólar Blue: $1200
Salud

Este superalimento tiene más proteínas que la carne y ayuda a la salud de tu piel

Este superalimento es uno de los grandes desconocidos, pero con enormes beneficios es la kañiwa (también conocida como cañihua o cañahua).
kañiwa Superalimento

Este superalimento es uno de los grandes desconocidos, pero con enormes beneficios es la kañiwa (también conocida como cañihua o cañahua).

Esta semilla andina, muy parecida a la quinoa por su aspecto y sabor, supera incluso a la carne en contenido proteico y es un excelente aliado para la salud de la piel, entre otros beneficios.

Originaria de los Andes, más precisamente de zonas altas de Perú y Bolivia, la kañiwa crece entre los 3.800 y 4.100 metros sobre el nivel del mar, donde resiste condiciones climáticas extremas. Esta capacidad la convierte en un pseudocereal rústico, ideal para cultivos sostenibles y una alimentación equilibrada.

Superalimento: ¿Qué diferencia hay entre cereales y pseudocereales?

A diferencia de los cereales tradicionales (como el trigo o el maíz), que provienen de las gramíneas, los pseudocereales son semillas de otras familias botánicas que se consumen de forma similar.

La kañiwa, al igual que la quinoa y el amaranto, pertenece a la familia Amaranthaceae y destaca por su altísimo valor nutricional.

Superalimento: propiedades y beneficios de la kañiwa

Este superalimento contiene:

  • Hasta un 19% de proteínas de alta calidad, superando a muchos alimentos de origen animal.
  • 10% de fibra, más que la quinoa y similar al trigo integral.
  • Grasas saludables (7,6%), principalmente omega 3, 6 y 9.
  • Alta concentración de calcio, hierro y vitaminas del grupo B.

Además de ser una fuente de energía, la kañiwa ayuda a mejorar la salud de la piel, gracias a su aporte de ácidos grasos esenciales y antioxidantes naturales.

Además, es ideal para personas con dietas veganas, vegetarianas o aquellas que buscan variar su alimentación sin perder calidad nutricional.

Cómo incorporar este superalimento a tu dieta

Podés consumirla hervida como si fuera arroz, en ensaladas, sopas, guisos o incluso en forma de harina para panificados. Es versátil, sabrosa y muy fácil de preparar.

Antes de incorporar cualquier alimento de forma habitual, consultá con un nutricionista, especialmente si estás realizando una dieta específica.

Más leídas
Política
Una multitud ya desborda el lugar para rechazar la proscripción de Cristina Kirchner, que enviará un mensaje a los manifestantes.
Deportes
Iker Muniain le comunicó a San Lorenzo que no regresará al club, pese a tener contrato vigente hasta diciembre de 2025.
Política
Durante la marcha en Plaza de Mayo en respaldo a Cristina Kirchner, Axel Kicillof cargó duramente contra el presidente Javier Milei.

Está pasando

Icono cerrar